Existen muchas formas de rebozar un alimento para freírlo u hornearlo posteriormente. Esta receta, que solo lleva cerveza sin alcohol y harina,…
El aceite de girasol es uno de los aceites vegetales que se emplean en el mundo de la cocina. Se obtiene a partir de las semillas del girasol, una planta originaria del norte de América que en las últimas décadas se ha cultivado de forma habitual en amplias zonas del sur de España, donde es el aceite más consumido.
Lo mas normal es utilizar el aceite refinado, de color amarillento y baja acidez, que se convierte en protagonista absoluto para frituras o en la elaboración de mayonesas pero que igualmente aporta sus propiedades en cualquier receta de cocina salada o dulce. Es un aceite muy ligero que permite conservar el sabor de los alimentos y de paso ofrece propiedades nutricionales interesantes gracias a su contenido en ácidos grasos.
Hemos querido seleccionar y presentarte las mejores recetas con aceite de girasol. Prepara platos únicos gracias a estas detalladas guías y descubre la versatilidad de este tipo de aceite vegetal en el mundo de los fogones.
Existen muchas formas de rebozar un alimento para freírlo u hornearlo posteriormente. Esta receta, que solo lleva cerveza sin alcohol y harina,…
La avena y la manzana funcionan muy bien combinadas en diferentes preparaciones: galletas, barritas de cereal, gachas, muffins y bizcochos, entre…
Todo surge por algo y el origen de este delicioso dulce, un híbrido entre bizcocho y tarta, se remonta al año 1911, cuando se inventó el pelador y…
El coco es el protagonista de este bizcocho. Una receta fácil de resultado esponjoso e intenso sabor. Esta preparación clásica de la repostería tiene…
Aunque es la empanada gallega la más representativa de la gastronomía española, esta tradicional preparación esconde numerosos rellenos que son un…
Existen distintas maneras de hacer plátano frito. En la cocina de países latinoamericanos son frecuentes, entre otros, los tostones, las tajadas o…
Los paratha son unos panes indios cuya característica es ser ligeramente hojaldrados. Esta versión rellena, normalmente de patata (aloo), es típica…
Las milanesas, muy probablemente herencia de los italianos, son uno de los platos insignia de la gastronomía argentina. Se suelen acompañar con puré…
Todo un clásico dentro de las recetas que tienen como protagonista a la merluza. Es por ello de máxima importancia, entre otros aspectos, que ésta…
Uno de los bizcochos más sencillos y rápidos de hacer y que tan buenos resultados da, ese es el bizcocho de nata. Con pocos ingredientes, pero eso…
El maíz se empezó a cultivar en México hace 10.000 años. El gran tamaño de las plantas y de los frutos hace de él un cultivo relativamente fácil de…
Cuentan que esta tapa ya se hacía cuando se empezaron a tomar las tapas acompañando a la bebida que se consumía en los bares de Murcia. Algunos las…
Hablar de rabas y no pensar en Santander y en Cantabria es imposible. Es una tradición y, sin duda alguna, la ración estrella de los aperitivos que…
La mayonesa llegó a Japón en los años ‘20 del siglo XX, después de que su creador volviera de Estados Unidos encantado con ese invento. Perfeccionó…
El bizcocho de yogur es una receta clásica en muchas casas y resulta muy fácil de hacer. Aquí le damos una vuelta de tuerca: no utilizamos huevos y…