Viña El Pisón, lo más excepcional de Laguardia

Viña El Pisón
Bodegas y Viñedos Artadi
Viña El Pisón es un vino 100% tempranillo de características singulares, como lo son las del viñedo del mismo nombre y que es una de las joyas de Bodegas y Viñedos Artadi en Laguardia.
Por Elies Guzmán
20 de diciembre de 2017
Vinos

En la capital de la comarca vasca de Rioja Alavesa encontramos la localidad de Laguardia. Ésta es conocida principalmente por dos motivos: por el gran legado arquitectónico de Edad Media y Moderna que la convierte en un punto de interés artístico y por ser uno de los epicentros de la producción vitivinícola de Rioja.

En su término municipal es donde las prestigiosas Bodegas y Viñedos Artadi cuentan con 83 hectáreas que forman parte de unos dominios que se extienden a otros lugares como Navarra o Alicante. Los de aquí en concreto se benefician de unas características muy peculiares en lo que respecta a geología y climatología, otorgando al tempranillo que se cultiva unos rasgos muy singulares. De ellos nace Viña El Pisón, el vino que recibe el nombre del viñedo donde crece la fruta que sirve para crear un caldo único y que ocupa una extensión de 2,4 hectáreas que son tratadas aparte.

Viñedo El PisónBodegas y Viñedos Artadi

Este monovarietal que ha pasado una crianza de 12 meses en barrica nueva de roble francés pertenece a la cosecha de 2014 y ha sido reconocido por las guías más prestigiosas por su excepcionalidad. De hecho cualquiera no alcanza puntuaciones de 97 puntos y 96-98 puntos en la Peñín y The Wine Advocate respectivamente.

Se trata además de un vino de producción ecológica, donde todo su proceso de elaboración se ha hecho siguiendo una idea de equilibrio y respeto por la tradición y el medio ambiente. Desde el cultivo, con ausencia de pesticidas y herbicidas, hasta la vendimia llevada a cabo de manera manual, seleccionando cuidadosa y meticulosamente cada cepa.

El resultado es un vino fino y longevo, preparado para aguantar en condiciones óptimas durante 20 años desde su embotellado, y considerado en la actualidad como uno de los más completos y equilibrados de los que se elaboran en la región. Visualmente es de un intenso color rojo y en nariz se encuentran aromas a levaduras, fruta rojas y negras y violetas. Esta percepción nasal también se da en la boca, destacando los sabores afrutados, a la vez que se manifiesta graso y redondo.