Gaintus Radical, Sumoll en estado puro

Etiqueta de Gaintus Radical
Òscar Soneira
En la gastronomía estamos muy acostumbrados a apelativos como cocina canalla, irreverente o callejera para dar un empuje a locales que se quieren diferenciar del resto. Conmigo lo único que consiguen es que no lo pise. En el vino el tema no es muy diferente, pero esta vez con Radical de Gaintus veremos la excepción a la regla.
Por Óscar Soneira
14 de mayo de 2021
Vinos

Cuando una marca en un anuncio, o las personas en una conversación utilizan el adjetivo “radical”, acude a mi cabeza, rauda, la palabra fracaso. Claro es el ejemplo de aquel refresco a base de poca fruta. Aunque como en todo existe una excepción a la regla. Este es el excepcional caso de Gaintus Radical.

Estamos ante, posiblemente, el mejor vino tinto de Sumoll del mercado. ¡Ahí es nah! Amparado bajo mi súper criterio, que es muchísimo y mega válido. Creedme. La ola del vino natural y de conexión con el cosmos, la naturaleza y todo lo anterior sucedido en el terroir, a veces tiene sus cosas buenas. Como, por ejemplo, la recuperación de varietales como la Sumoll (pronúnciese Sumoi). La Sumoll es un varietal tinto (también tiene su variante blanca) muy arraigado a la zona del Penedès. Es ahora cuando empieza a coger más fuerza entre los consumidores de vino. Por mainstream. Os lo juro de verdad. Porque he estado en miles de catas y lo mejor que saben decir de este varietal es que es rústico. Tu puñetera calavera. Las risas que me pego en estos sitios. Una descripción más acertada es que se acerca, y mucho, a la Nebbiolo. Con esa carga tánica tan pronunciada, muy floral y de fruta joven crujiente, nos lleva muy al recuerdo de los vinos piamonteses. Eso sí, produce unos vinos de una acidez muy marcada, lo cual nos trae a la boca un tipo de tinto muy galvánico. Cosa que a mí me chifla.

Heretat MontRubí es la gota que empezó la oleada. Esta bodega a principios del siglo XX era una cooperativa sita en L’Avellà, Alt Penedès. En 1984, la familia Peris la compró y puso rumbo hacia la creación de espumosos. Pero en el 2000, viendo que la tostada de los espumosos se quemaba mucho, empezó en paralelo el Proyecto Gaintus. “Este no es otro que el de crear unos Mega robots tripulados por enólogos creados genéticamente, son el último bastión de defensa con el que poner fin todo el mildiu en la viña”. No, esto último es broma. Pero reconocedme que lo de Proyecto Gaintus lo peta mucho como serie o peli de Mechas.

Bueno, volvamos. El proyecto Gaintus no es otro que el de recuperar los vinos de la variedad Sumoll. De este proyecto, hoy día encontramos tres vinos, Vertical, Radical y Sobremadurado. Sobremadurado (el que no he probado y le tengo unas ganas enormes) es un tipo de vino dulce elaborado con el método de apassimento*. Entre Vertical y Radical la diferencia es la crianza. Mientras que Radical es un vino joven, de maceración y posterior fermentación con un suave paso por barrica, Vertical es un vino de larga crianza, mismo método anterior, pero en este caso catorce meses en barricas y veinticuatro en botella. En este caso, el resultado siempre es espectacular, aunque yo me decanto por Radical.

Me encanta lo descarado de este vino. Particularmente, me gustan tanto los vinos de crianza como los jóvenes, pero cada vez me echa más hacia atrás la interferencia, es decir, la madera. O en este caso, los vinos maderones**, esos que hacen de la madera virtud. Radical pasa un breve tiempo por ella, seis meses, lo cual hace mínima la interferencia. Doma lo justo su juventud y lo deja salir tal y como es. Un pepinazo de vino. Imagina un canasto de cerezas jóvenes, fresas silvestres, algún que otro madroño temprano, y en un bosque mediterráneo. Eso es justo lo que te llevas a la boca. Macedonia de frutos rojos jóvenes acompañada de toda la fauna de hierbas aromáticas. Todo eso lo acompaña un tanino bien marcado, una estructura fácil y una bomba de acidez que hará temblar tus muelas. No hay nada más primaveral que echar las primeras fresas a la boca, pasear por el campo e ir oliendo los aromas de todas estas plantas. Radical me lo trae, pero también la frescura, el descaro, la juventud de un año que empieza. Son sensaciones encontradas dentro del vidrio, un líquido que se me antoja explosión de vida. Esto para mí es Gaintus Radical, un paseo por el paisaje mediterráneo en tu boca.

*Appassimento: Método de pasificación de los racimos de uva en bandejas de bambú y dentro de un local. Este método fue creado en Italia por los romanos en la zona del Venetto. Con él se buscaba guardar las propiedades de la uva mientras pasificaba, sin que le afectara las enfermedades que pueden sucederse en la viña.

**Maderones: Vinos de castores. Esos vinos en los que predomina la madera (como si fuera una virtud) por encima de su sabor. Robert Parker Jr. se encuentra entre los castores de mayor rango a la hora de valorar estos gustos.

NdA. Los Mechas son la chulada que se inventaron los japoneses hace mucho. en japonés Meka. El nombre hace referencia a vehículos con brazos y piernas o robots, siempre controlados por humanos en su interior. Uno de los grandes animes y quizás precursor, sería Mazinger Z. Otra gran obra de ficción anime con Mechas es Macross.