Preguntas y Respuestas gastronómicasQué es la colina

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Qué es la colina

Ocho huevos en su huevera
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
22 de marzo de 2019
Este elemento es necesario para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, por lo que tenemos que tenerlo en cuenta a la hora de preparar una dieta equilibrada.
Por Alfredo Álamo
22 de marzo de 2019
Nutrición

La colina es un nutriente esencial para nuestro organismo, agrupado normalmente con las vitaminas de tipo B. La colina fue descubierta en 1864, pero su importancia no fue confirmada hasta finales del siglo XX. Hoy en día se considera fundamental y se aconseja que esté presente en nuestra dieta habitual.

Este nutriente sirve para mantener la integridad de la membrana celular, ayuda para prevenir el hígado graso y favorece la aparición de acetilcolina, un neurotransmisor que ayuda a grupos musculares, mejora el aprendizaje y los recuerdos. Pese a que el cuerpo humano es capaz de producirla en pequeñas cantidades, hay que consumir alimentos que también la posean.

Y es que la colina es considerada de interés en procesos que pueden prevenir enfermedades muy variadas, desde la infertilidad a la hipertensión, del cáncer de próstata al de hígado o también alteraciones del crecimiento o enfermedades de tipo neurodegenerativo.

Bacalao salado

Las mujeres embarazadas deben tomar un aporte superior de colina para evitar problemas con el desarrollo del feto, así como las que han entrado en la menopausia. Los atletas dedicados a los deportes de resistencia, como el maratón, también deben prestar especial atención a sus niveles de colina. Los niños recién nacidos, todavía lactantes, también están dentro del grupo que necesita una dosis más alta de colina.

Quizá el principal problema de la colina es que los alimentos en los que está presente no son especialmente populares. El hígado de vacuno es quizá el producto con más colina, seguido de los huevos, el pollo, las habas, el bacalao, la soja o varios tipos de coles, como el brócoli o las coles de Bruselas. Incorporando alguno de estos elementos a nuestra dieta diaria estaremos alcanzando los niveles adecuados de colina. También podemos recurrir a suplementos, como la lecitina de soja, que son muy ricos en este nutriente.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos
Recomendados
Qué alimentos contienen más colina
Qué alimentos contienen más colina

Más sobre nutrición y alimentación saludable

Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es el colesterol
Qué es el colesterol
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen más elastina
Qué alimentos contienen más elastina

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
Anterior Marc Vidal, un speaker digital en la vanguardia del placerSiguiente Queso Camembert, emblema de los quesos franceses

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar