Para llevar un estilo de vida saludable debemos incorporar numerosas sales y minerales en nuestra dieta diaria. En el caso del potasio, existen numerosos alimentos que nos pueden ayudar a cubrir la cantidad mínima diaria recomendada. Los más recomendados son los siguientes:
- Algas.
- Cacao en polvo.
- Frutas secas (ciruelas, orejones).
- Frutos secos (almendras, nueces).
- Espinacas.
- Aguacate.
- Plátano.
- Cardo.
- Brócoli.
- Col.
- Acelgas.
- Patatas.
Los alimentos con más potasio son las algas, quizá poco extendidas en cuanto a su consumo, pero que pueden llegar a tener más de 10.000 miligramos por cada 100 gramos. Otro de los grandes alimentos ricos en potasio es el cacao en polvo, que llega a los 1500 mg. por 100 gramos. Sin embargo, estos son ejemplos de que podemos conseguir un gran aporte con poca cantidad, igual que las frutas y frutos secos, como las ciruelas secas, las almendras o las nueces. Este es el listado de los alimentos con mayor cantidad de potasio.
Las espinacas, por ejemplo, además de ser ricas en hierro llegan a los 560 miligramos por cada 100 gramos, aunque es mejor consumirlas en ensalada que cocidas, si es que queremos sacarle todo el jugo. Son geniales para combinar, por ejemplo, con el aguacate, que se pone en 490 miligramos por cada 100 gramos.
No podemos dejar de nombrar a uno de los alimentos que mejor relación tienen en cuanto a su peso habitual y la concentración de potasio: el plátano. Está en unos 360 miligramos por cada 100 gramos y, además, es muy fácil de encontrar a buen precio, por lo que es uno de los alimentos más fáciles de incorporar a nuestra dieta.
El cardo es una verdura de temporada y un protagonista de numerosos guisos de invierno, una época ideal para hacer acopio de potasio. Por suerte, el cardo nos puede aportar hasta 400 miligramos por cada 100 gramos. Combinado con una típica salsa de almendras, obtendremos un plato redondo.
Un buen fondo de verduras no está completo sin brócoli, col, acelgas y patatas. Aquí estamos hablando siempre por encima de los 400 miligramos, por lo que el uso de estas verduras se convierte en una buena práctica para nuestra dieta, y no sólo por el potasio, sino por su aporte de otros minerales y vitaminas.
Hay que tener en cuenta que la cantidad de potasio recomendada al día es de 4700 miligramos, por lo que es importante que tengamos en cuenta que no sólo cumplimos con la vieja máxima de un plátano al día para cumplir nuestras necesidades.