Preguntas y Respuestas gastronómicasQué alimentos contienen más colina

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Qué alimentos contienen más colina

Plato con huevos y carne rico en colina
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
15 de febrero de 2019
Poco conocida para la mayoría de la gente, la colina es un importante nutriente que debemos tener en cuenta a la hora de planificar nuestra dieta.
Por Alfredo Álamo
15 de febrero de 2019
Nutrición

Los alimentos que contienen más colina son los huevos, la carne roja, los cacahuetes, el pollo, el bacalao, la leche, las coles de Bruselas, el ajo, las berenjenas, la lechuga, zanahorias, plátano, pomelo, fresas, naranjas, la coliflor, el tofu o la jalea real. Todos ellos de fácil acceso y que podemos aportar sin problemas a una dieta equilibrada.

La colina se descubrió en 1864 y se logró sintetizar en 1866. Hoy día es considerada como un nutriente esencial para nuestra dieta, ya que es imprescindible para conseguir que las células del cuerpo humano funcionen de manera normal. Mejora nuestra actividad sináptica y hepática.

Si tenemos deficiencia en colina, podríamos sufrir problemas de salud, como problemas en el hígado o los riñones, se incrementaría el riesgo de infertilidad, deficiencias óseas y aumentaría la probabilidad de sufrir hipertensión. Es probable que nos viéramos expuestos a desarrollar cáncer con mayor facilidad.

Yema de huevo rica en colina

Las cantidades de colina que debemos consumir al día varían según nuestro sexo, edad y actividad física. Los vegetarianos estrictos deben estar muy atentos a sus niveles, ya que los principales alimentos ricos en colina son de origen animal. Se calcula que en mujeres hay que tomar 425 miligramos, para hombres 550 y para menores de 200 a 375.

El alimento más rico en colina es el hígado de vacuno, con 399 mg por cada 100 gramos. Luego vendría el huevo, con 147 mg., el bacalao, con 233 mg. por 80 g., y el pollo: 79 mg. por cada 100 g. Los lácteos también dan un buen aporte, una taza de leche nos proporciona 43 mg. de colina.

En cuanto a las verduras, la soja es muy interesante, sobre todo si comemos tofu: 28 mg. por 100 g., la coliflor, 39 mg. por 100 g., o las espinacas hervidas, 20 mg. por cada 100. También existe en las berenjenas o las zanahorias. Casi todas las crucíferas tienen un buen aporte de colina, igual que frutas como el pomelo o la naranja. De igual modo, los frutos secos también contienen este nutriente, aunque siempre lejos de las cantidades que ofrece la carne roja o los huevos.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos
Recomendados
Qué es la colina
Qué es la colina

Más sobre nutrición y alimentación saludable

Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es el colesterol
Qué es el colesterol
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen fructosa
Qué alimentos contienen más elastina
Qué alimentos contienen más elastina

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
Anterior Agustín Vivancos, de la publicidad a la mesaSiguiente El tomate roteño, sabor tradicional en peligro de extinción

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar