Los alimentos que contienen más colesterol son los procesados con grasas trans o saturadas, los helados, la bollería industrial y los fritos. A eso hay que añadir otros grupos de menor intensidad como los lácteos, las carnes rojas, embutidos o incluso los huevos. No todos tienen los mismos niveles y algunos se pueden consumir de manera ocasional, todo depende de nuestra situación personal y de las recomendaciones del médico.
Si después de un chequeo rutinario los niveles de colesterol son demasiado altos, eso puede significar una señal de alarma. Aunque no hay que obsesionarse, lo cierto es que un poco de ejercicio diario y una mejor alimentación nos ayudarán a conseguir unos niveles óptimos de colesterol.
Si queremos cuidar la dieta, hay ciertos alimentos que contienen más colesterol de lo deseable para aquellos con problemas. No es que sean menos sanos, pero sí tendríamos que tenerlo en cuenta a la hora de consumirlos de manera frecuente, sobre todo aquellos con grasas trans o saturadas.
En primer lugar, hay que diferenciar aquellos alimentos que poseen grandes cantidades de colesterol de manera natural y aquellos que lo adquieren durante su procesado.
Naturales
- Lácteos. Sí, hay que tener cuidado con la leche entera y el queso. Son fuentes de colesterol a tener en cuenta y su ingesta debería limitarse.
- Carnes rojas. Se acabaron los chuletones de buey, el entrecot de ternera a la plancha o el cordero al horno. Si hay que cuidarse, estos son alimentos que solo podrás catar de vez en cuando.
- Embutidos. Otro grupo de alimentos a tachar. Nada de morcillas, longanizas o chorizos, por no hablar de la sobrasada o la panceta. Las barbacoas serán más aburridas, eso seguro.
- Huevos. Los huevos son un gran aporte proteínico, pero el abuso puede llevar a que nuestro colesterol se dispare. Si desayunas unos huevos revueltos, será mejor que elimines otros alimentos a lo largo del día.
- Calamares. Depende del tipo de cefalópodo podemos encontrar más o menos cantidad de colesterol, pero en general son un alimento que consumir solo en alguna ocasión a la semana.
Procesados
- Helado. Si los lácteos ya son peligrosos, un helado tradicional dispara los niveles de colesterol por las nubes. De lo primero que debes evitar al ponerte a dieta.
- Alimentos procesados: Ya sabéis. Pizzas del supermercado, hamburguesas precocinadas, lasañas rellenas de algo parecido a la carne, perritos calientes… los aperitivos o snacks también entran en esta categoría.
- Bollería industrial. De lo peor que podéis llevaros a la boca si queréis bajar el colesterol. Si queréis daros un capricho, vale. Pero como algo muy excepcional.
- Los fritos. No hay que consumir alimentos fritos si quieres reducir el colesterol. Es difícil decir adiós a las patatas fritas, pero es algo a eliminar desde el primer día.
Cada cuerpo responde de una manera a los cambios de dieta, pero el mejor consejo que se puede dar es el de hacer ejercicio de manera regular, tratando de variar la dieta para incorporar más verdura y consumir menos carne, dejando a un lado fritos y alimentos procesados.