Preguntas y Respuestas gastronómicasQué alimentos contienen fructosa

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Preguntas y Respuestas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Qué alimentos contienen fructosa

Frutas que contienen fructosa
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
26 de febrero de 2019
No solo podemos encontrar fructosa en las frutas más dulces, sino que este tipo de azúcar está presente en otros muchos alimentos que consumimos de manera diaria.
Por Alfredo Álamo
26 de febrero de 2019
Nutrición

Los alimentos que contienen fructosa son muy numerosos, siendo especialmente ricos en ella la práctica totalidad de vegetales y frutas. Dejando a un lado estos grupos en su forma natural, hay un buen número de productos con grandes concentraciones, como los jarabes de maíz -que se usan como edulcorante industrial-, o la miel. También hay fructosa en los productos lácteos y derivados del pan.

En cualquier caso, dentro de las frutas y verduras no todos los alimentos tienen la misma concentración de fructosa. Las frutas con más concentración son, por ejemplo, el albaricoque seco, la ciruela pasa, los dátiles, las manzanas, el membrillo, las fresas, las cerezas, los caquis o los higos secos.

Si buscamos frutas con menos fructosa, que las hay, tendremos que prestar atención a los aguacates, la lima, el coco, las chufas o la papaya. Con un poco más de este azúcar encontramos las ciruelas, los melocotones, los pomelos, las grosellas, la piña, el melón o la naranja.

En cuanto a las verduras, las que tienen más presencia de fructosa son la calabaza, la cebolla, los distintos tipos de coles, la zanahoria, los puerros o el tomate, aunque también está presente en la remolacha, el pepino, la patata o los cereales. En estos últimos en pequeñas dosis.

En nuestra alimentación diaria también encontramos otros productos con fructosa. La leche y los productos lácteos, como el queso o el requesón, los derivados del pan o incluso en los huevos.

Pero si hablamos de otros alimentos que pueden contener altos niveles de fructosa hablaríamos de la miel, la jalea real, la mermelada, algunos refrescos, cereales con miel, la fruta en almíbar, el chocolate con leche y frutas, o el dulce de membrillo.

La fructosa es un producto natural y se puede extraer para, posteriormente, concentrarlo y crear edulcorantes.  Hay un pequeño porcentaje de la población que es intolerante a la fructosa o que tiene problemas para absorberla, por lo que tienen que tener especial cuidado con qué alimentos incorporan a su dieta de manera habitual.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Más sobre nutrición y alimentación saludable

Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 46 alimentos más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 10 alimentos vegetales más ricos en proteínas
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Los 11 mejores alimentos para hacer bien la digestión
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Colágeno: qué es, para qué sirve y beneficios que aporta
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué alimentos tienen más manganeso
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es la fructosa y para qué sirve
Qué es la colina
Qué es la colina
Qué es el colesterol
Qué es el colesterol
Qué alimentos contienen más elastina
Qué alimentos contienen más elastina

Artículos relacionados

¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
¿Cuáles son las diferencias entre pescado blanco y pescado azul?
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuántas estrellas Michelin tienen los hermanos Torres
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cuáles son las diferencias que hay entre un scotch whisky y un bourbon whiskey
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
Cómo conservar y cuidar el kéfir para que dure más
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre la mermelada y la confitura?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
¿Cuáles son las diferencias entre el kiwi verde y amarillo?
Anterior El Señor Martín, o cuando los pescaderos se enamoran de la cocinaSiguiente Galicia en cinco platos

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de invierno
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de Semana Santa y Pascua
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar