Historia de dos ciudades
Historia de dos ciudades

Tendemos a entender la historia como un todo, como un bloque, sin darnos cuenta de que, en realidad, se parece más a un hojaldre. No existe una…

Nóstimos
Nóstimos

Meritxell Blay, mi experta de cabecera en cuestiones relativas a la cultura clásica -en esta vida conviene tener un experto de referencia para cada…

Daños colaterales
Daños colaterales

Sucede que un día te despiertas, y sin previo aviso, ya no están. Se han esfumado y no entiendes nada. Te asustas, porque desde que naciste te han…

Las dos Españas
Las dos Españas

Tortilla de patatas, ¿con o sin cebolla? ¿Suelta o con el huevo cuajado? Y así, negro sobre blanco, podríamos llenar, una página, una hoja, una…

Que le he dicho que consuma de lo del barrio
Que le he dicho que consuma de lo del barrio

Escucho apelaciones al consumo de barrio, a tomar las cañas y zampar en los negocios más próximos. ¡Que le he dicho que consuma de lo del barrio!,…

Descarte
Descarte

Pedro Salinas sostenía que quien redacta una carta, además de pensar en el receptor, se escribe a sí mismo. De esta guisa imagino hoy a los…

El evangelio vegetariano y el dilema del omnívoro
El evangelio vegetariano y el dilema del omnívoro

El otro día mi compañera Gemma Bargues publicó en este mismo espacio un artículo en el que más que las opciones dietéticas veggies, defendía el…

Instagram mató a la cocina humilde
Instagram mató a la cocina humilde

Podemos adjudicarle toda la culpa a Instagram, aunque sabemos que, en realidad, la cosa viene de antes. Esa red social, con la colaboración de muchas…

La cocina: arte agradable y arte bello
La cocina: arte agradable y arte bello

"Artes agradables son las que sólo tienen por fin el goce: entre ellas se comprenden todos los encantos que pueden regocijar a la sociedad entorno a…

El sol brillará mañana
El sol brillará mañana

Mi barrio es, de siempre, una zona de muchas terrazas en Madrid. Con tres calles amplias casi paralelas donde se suman más de una veintena de…

Brillat-Savarin, el glotón más culto y moderno que conozco
Brillat-Savarin, el glotón más culto y moderno que conozco

Brillat-Savarin, que de él se trata, nació en abril de 1755 como Jean Anthelme en la ciudad francesa de Belley, siendo el mayor de 8 hermanos e hijo…

Un invento moderno
Un invento moderno

La infancia es un invento moderno. Por supuesto que niños con ganas de jugar siempre hubo, pero esa vocación no se contemplaba desde el marco del…

La hoguera de las vanidades
La hoguera de las vanidades

Lo que son las cosas. Con un día de diferencia hablé con dos amigos que trabajan en hostelería. El primero es cocinero y siempre ha trabajado para…

Memoria gastronómica
Memoria gastronómica

La memoria gastronómica es personal y colectiva al mismo tiempo, algo que ocurre con muy pocos fenómenos. Tiene que ver con nuestros recuerdos y, por…

Instinto vegetal versus animal
Instinto vegetal versus animal

Hay preguntas en la vida que a una le resultan cuanto menos ofensivas, y cuanto más, cansinas. “¿Para cuándo hijos?”, “¿y la boda?, o “¿en serio no…

Lecciones de una col lombarda
Lecciones de una col lombarda

Cada día me acerco al estante de la cocina a abrir un bote de cristal que expulsa una exhalación casi humana. El sonido me turba cada vez. Dentro,…

¿Hay más cestas para el vino?
¿Hay más cestas para el vino?

Lo confieso. Antes de la cuarentena, ni lo percibí. Pero la falta de posibilidad de movimiento (el barrio entero de una metrópoli se considera larga…

¿Y ahora qué?
¿Y ahora qué?

El final de confinamiento se acerca. De este confinamiento y, desde luego, no de la crisis provocada por el coronavirus. No podemos descartar…

Gula, mantras y culpabilidad en tiempos víricos
Gula, mantras y culpabilidad en tiempos víricos

Dicen los nutricionistas que cuando todo esto pase -mantra número uno- cada uno de nosotros y nosotras habrá ganado de dos a cinco kilos. Poca broma,…

Masterchof
Masterchof

No me interesa Masterchef. No lo veo y por tanto de la polémica entre la concursante Saray, su perdiz sin desplumar y el jurado sé lo que he podido…

El arte de convertir literatura en plato
El arte de convertir literatura en plato

Hace poco, en conversación telefónica, ni recuerdo por qué, mi interlocutor me dijo "nunca haría una receta que no llevara foto". Me quedé muda. Mi…