¡Claro que sí! Salvemos la Navidad
¡Claro que sí! Salvemos la Navidad

El otro día le dije a mi chico: "Como es una Navidad atípica, haremos algo atípico. En Nochebuena cenaremos fuera". No tardó ni medio segundo en…

¡Michelín, Michelín, tienes nombre de mujer!
¡Michelín, Michelín, tienes nombre de mujer!

Michelín, Michelín, tienes nombre de rueda. Sin embargo, para muchos en España, hoy, más bien pudiera nombrar a la Tiara de la Rodrigo o al Roscón de…

Perder una receta
Perder una receta

Escribía el otro día mi compañero Albert Molins alrededor de la idea de las cocinas entendidas como lenguas, como manifestaciones culturales de un…

Un 6 y un 4
Un 6 y un 4

Existen tres tipos de biografías: las que parten de lo universal, las que parten de lo particular y las de la Larousse Gastronomique. Las primeras…

Contar más y comer menos
Contar más y comer menos

Ahí estaba yo, con la bisoñez de esas primeras veces, sobrepasado por los nervios, expectante por el recibimiento, dosificando mis incertidumbres.…

La Navidad de la pandemia
La Navidad de la pandemia

Dicen que diciembre es el mes más mágico del año. Que las fiestas navideñas llegan para llenar de luz, de ilusión y de sueños nuestras calles,…

Bonita
Bonita

La primera vez que sentí que una mujer me trataba de manera paternalista fue en la presentación de un libro sobre cine que coordiné y coescribí junto…

Distancias y tabernas
Distancias y tabernas

Dicen que vas teniendo una edad cuando recuerdas haber leído algo, pero no eres capaz de recordar la fuente. Santiago Rusiñol medía las distancias en…

El virus del miedo: el antídoto
El virus del miedo: el antídoto

Hace 7 meses, un virus puso en jaque la realidad tal y como la conocíamos. Desde entonces, ninguno de nosotros ha vuelto a ser el mismo, por mucho…

El futuro de la cocina no es sexy
El futuro de la cocina no es sexy

El otro día fui a una feria gastronómica en la que no se podía comer. Por una nueva declinación normativa, en las ferias no se puede tomar ni una…

El valor de un cómo estás
El valor de un cómo estás

Los informadores gastro estamos más por la labor de dar difusión al trabajo de cocineros, restauradores y productores. Cómo no, ¡ese es nuestro…

Tanto monta
Tanto monta

Se calcula que en el siglo XXII, el 95% de las lenguas que se hablan en el mundo habrán desaparecido. Espero que entre ellas no esté la mía. Aquella…

Pandemia, tragedia, liquidez y futuro gastró
Pandemia, tragedia, liquidez y futuro gastró

Ya ha violentado las elecciones yankis a lo bestia y ha declarado públicamente el todo vale a los más elevados niveles de poder mundial. ¿Qué no hará…

Pertenecer al mediodía
Pertenecer al mediodía

Los sábados por la mañana pertenecen a los niños. Los mediodías, a sus padres. La banda sonora de la Euskadi de fin de semana se compone de toques de…

Cocinar o muerte: lo importante y lo excepcional
Cocinar o muerte: lo importante y lo excepcional

El otro día, en Twitter, alguien decía que hervir unas judías o tostar una rebanada de pan no era cocinar. Que entrar cinco minutos en la cocina -es…

La pipa de Magritte
La pipa de Magritte

Tristeza, sí. Es tristeza lo que albergo cuando termino de ver por tercera vez la videoreceta de una mousse de limón publicada en las redes del canal…

El pueblo, desconexión, quinto y tapa
El pueblo, desconexión, quinto y tapa

Venimos de un puente de octubre diferente. No diferente al del año pasado, sino al del resto de años de nuestra vida. No sabíamos muy bien si hacer…

Cansar al cocinero
Cansar al cocinero

El otro día en el fondo de un cajón -vamos, entre la colección de likes de Twitter clasificados por géneros- caí en una entrevista que el año pasado…

Carta a Dabiz
Carta a Dabiz

Dabiz, sé que me lees -gracias- y espero que también leas esto, porque hay algunas cosas que quiero decirte. La primera, que casi se me saltan las…

El virus del miedo
El virus del miedo

Llevamos tiempo queriendo hacer las cosas bien. Intentando no sobrepasar la línea de la imprudencia, estando alerta ante el mínimo signo de flaqueza…

No es una guerra
No es una guerra

No, lo que estamos atravesando no es una guerra. Y aún así, nos las estamos arreglando para ir perdiendo. Lo que estamos atravesando –lo que ya hemos…