Noticias gastronómicas y actualidad¿Destino? Las mesas de 2014

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Noticias gastronómicas
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

¿Destino? Las mesas de 2014

¿Destino? Las mesas de 2014
Fotografía cortesía de El Celler de Can Roca
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Marta Fernández Guadaño
15 de enero de 2014
Son restaurantes imprescindibles en la agenda del nuevo año. También son los locales con las reservas más deseadas… y, sobre todo, más complicadas. ¡Tomen nota!
Por Marta Fernández Guadaño
15 de enero de 2014

¿Ha anotado estas direcciones en su agenda de 2014? O, mejor aún, ¿ha soñado con visitar alguno de estos restaurantes en el nuevo año? No olvide que, por una u otra razón, son las mesas más ambicionadas de los próximos meses. Premios, reconocimientos, estrellas… y, sobre todo, prestigio, buen hacer gastronómico y/o fórmulas infalibles sitúan estos espacios entre los más queridos por la clientela en el 'gastrosector' español.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 2Fotografía cortesía de El Celler de Can Roca

Sin duda, la mesa más demandada del mapa de la cocina 'made in Spain' es El Celler de Can Roca. Desde finales del pasado abril, el espacio liderado por los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, está considerado como, nada más y nada menos, que el mejor restaurante del mundo, según la lista '50 Best Restaurants in the World'. Si hasta entonces ya era complicado conseguir una mesa en esta casa de cocina catalana contemporánea ubicada en Girona, su proclamación como número uno mundial convierte la reserva en una tarea casi imposible.

Con la idea de tratar de hacer más gestionable el 'overbooking' de peticiones, los hermanos Roca estrenaron el 1 de junio basado en un plazo de once meses de antelación. Así, el día 1 de cada mes es posible reservar para dentro de exactamente once meses y sólo para los 30 días de ese mes. Por ejemplo, el 1 de febrero de 2014, se abre el plazo para reservar en los treinta días del mes de enero de 2015. Sin este sistema, es posible que El Celler de Can Roca podría estar lleno durante un mínimo de dos años.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 3Fotografía cortesía de DiverXO

Otra de las mesas más anheladas es DiverXO. El negocio del chef David Muñoz y su pareja, Ángela Montero, consiguió su tercera estrella Michelin el pasado 20 de noviembre. De esta forma, se erige en el único restaurante madrileño con la máxima puntuación de la guía francesa en Madrid.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 4Fotografía cortesía de DiverXO

Antes de este hito, el espacio ya estaba entre las reservas más ambicionadas del 'gastromapa' español. De hecho, debido a eleva demanda, DiverXO implantó hace años un esqueña de reservas que permitía reservar mesa dentro de un plazo de solamente 30 días. Hace algo más de seis meses, Muñoz modificó el modelo y lo extendió a un plazo de seis meses. Con la tercera estrella, cambia de nuevo el sistema: un plazo de un año de antelación y el pago previo de una señal, "como vía para evitar las cancelaciones de última hora, el gran enemigo de nuestro negocio", explica Muñoz.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 5Fotografía cortesía de 41 Grados

Mientras tanto, los locales de Albert Adrià, con la coctelería miniBulli 41º, el espacio de tapas Tickets, el local de cocina nikkei Pakta y la vermutería Bodega 1900 también estarán entre las reservas más deseadas de 2014, con un punto a tener en cuenta: Internet es el medio a través del que se pueden realizar las reservas, casi siempre bajo limitados plazos temporales y, en el caso de 41º, con pago previo de una señal.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 6Fotografía cortesía de Punto MX

En Madrid, el atractivo de la alta cocina peruana sigue llenando las mesas de Punto MX, que en septiembre de 2013 ideó un nuevo modelo de reservas: el espacio se 'guarda' algunas plazas para ponerlas a disposición de los comensales cada lunes, que así podrán optar a reservar para esa misma semana.

¿Destino? Las mesas de 2014 - imagen 7Fotografía cortesía de TriCiclo

Por último y mientras llegan más novedades, TriCiclo, una pequeña casa de comidas madrileña situada en el barrio de Las Letras y centrada en una rotunda apuesta por una buena cocina de mercado se ha ganado una fiel clientela desde su apertura en el verano de 2013. Así que tome nota y empiece a llamar con antelación porque sentarse en sus mesas en fin de semana empieza a requerir llamar con dos, tres, cuatro… semanas de antelación.

Autor
Marta Fernández Guadaño

Madrileña de 1973, economista de formación reconvertida en periodista, con quince años de experiencia en periodismo económico y dedicada, desde finales de 2004, a escribir sobre gastronomía, primero como hobby y, después, como oficio. Creadora del portal Gastroeconomy (www.gastroeconomy.com), autora del libro “Reinventores” y profesora en el Basque Culinary Center y la Cátedra Ferran Adrià de la Universidad Camilo José Cela. ¿Objetivo? Escribir, escribir, escribir… En Twitter: @mfguada

Síguenos

Artículos relacionados

Toscana, comedia y gastronomía a punta de escopeta
Toscana, comedia y gastronomía a punta de escopeta
Sabores del Pirineo de Goshua, postres y yogures en formato 100% reciclable
Sabores del Pirineo de Goshua, postres y yogures en formato 100% reciclable
Las hamburguesas de El Rubius, ya en La Gran Familia Mediterránea
Las hamburguesas de El Rubius, ya en La Gran Familia Mediterránea
Análisis de la Guía Repsol 2022: platos de incertidumbre
Análisis de la Guía Repsol 2022: platos de incertidumbre
Los 42 restaurantes con 3 soles en la Guía Repsol 2022 en España
Los 42 restaurantes con 3 soles en la Guía Repsol 2022 en España
Listado de restaurantes con Soles de la Guía Repsol 2022
Listado de restaurantes con Soles de la Guía Repsol 2022
Los 8 mejores pacharanes del mundo en 2022
Los 8 mejores pacharanes del mundo en 2022
Salmón salvaje de Alaska, sello de calidad en casa
Salmón salvaje de Alaska, sello de calidad en casa
Cuánto cuesta comer en los restaurantes con Estrella Michelin
Cuánto cuesta comer en los restaurantes con Estrella Michelin
Anterior Quesos de verdadSiguiente El Prenda, un vino por el que pagarás prenda

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar