Aun lo recuerdo, los sábados después del mi partido de futbol, mi padre me llevaba a un lugar mágico, una tienda repleta de botellas y botas de vino.
Solo entrar ya empezaban aquellas conversaciones entre mi padre y el señor Toni, eran consejos sobre los vinos que mi padre quería comprar, entre esas conversaciones que eran historias de bodegueros que Toni le explicaba a mi padre.
Yo entre historia e historia aprovechaba para perderme por los pasillos del Celler de Gelida, en esos pasillos siempre encontraba una niña con coletas, que jugaba con sus muñecas, la miraba hipnotizado, sus juegos eran la viva imitación de su padre, una Barbie hacia de bodeguera y les explicaba unas historias de vino inventadas a las tres muñecas.
Eran sábados únicos, mi padre Manel y yo paseando por Barcelona, era el mejor día de la semana, y lo esperaba impacientemente, mi padre, como buen padre si marcaba algún gol se venia arriba y compraba más vino, y el señor Toni Falgueras lo sabia:
- Buenos días Manel, como ha ido el partido?
Quien me iba ha decir que aquella niña es compañera mía, a los dos nos une una obsesión por intentar acercar el mundo del vino ¡de una manera muy didáctica!
Esa niña hoy es una maravillosa mujer, Meritxell Falgueras, esa niña que jugaba entre botellas de vino, es una mujer que ha trabajado muy duro para llegar a escribir 4 libros, trabajar en programas de televisión, presentadora de eventos relacionados con el vino y la gastronomía, ademas de ser madre de dos preciosos niños.
Meritxell lo tiene claro:
Los buenos vinos son los que te han hecho disfrutar", y afirma "lo importante es saber distinguir dos tipos de vino: los que te gustan y los que no.
Pues es un gran resumen de su nuevo libro #CONVINOCONTODO, es más que un libro, es un chispeante recorrido por todos los sentidos para disfrutar del vino con soltura y sin complejos.
Para que todo sea mucho más fácil Meritxell han incluido:
- El "Viccionario del vino”, con los términos propios del mundo del vino para aprender una terminología básica del vino.
- Vídeos con consejos de Meritxell mediante un código QR.
- Infografias del gran artista gráfico Jordi Català.

¿Cuándo descubriste el mundo del vino?
Nací siendo la quinta generación del Celler de Gelida (una tienda de vinos en Sants). Mi abuela, mi madre, mi padre, todos estábamos en la tienda de vinos y yo jugaba entre las cajas con mis muñecas.
¿Cómo 'aprendiste' de vinos?
Mi familia siempre ha trabajado en sábado y los domingos íbamos a visitar bodegas. Mi padre me ponía la copa en la nariz y me hacía reconocer las variedades, si había madera… ¡Siempre he sabido que una botella grande era un mágnum!
¿Recuerdas el primer vino que te emocionó y cuando supiste que sería tu forma de vivir?
Cuando tenía 18 años me hicieron dama del cava y allí, brindando con burbujas y glamour, entendí que ese sería el cupage de mi vida!
¿Qué relación ves entre el vino y la vida?
Aunque he estudiado sumiller y máster en viticultura, hasta que no he visto a mi suegro, Giuseppe Zonin, sexta generación de la familia Zonin, en la viña todos los días he visto que no sabía nada…
¿La redes sociales ayudan al mundo del vino?
Espero que sí. Yo creo firmemente en ellas. He nacido para comunicar y ¡las redes son la manera más cercana, inmediata y sin filtros para hacerlo! En instagram, twitter, mi blog siempre soy @winesandthecity.
¿Nos falta cultura del vino?
Creo que la tenemos, pero nos hace falta creer en ello. Soy muy optimista en ello y sigo luchando para que así sea. Beber con cultura, moderación y gastronomía.
¿Con qué nuevo proyecto nos sorprenderás?
Acaba de salir mi nuevo libro #ConVinoConTodo y estoy escribiendo el quinto… ¡que es de ficción! Es hora de cumplir sueños y el mío siempre ha sido el de escribir…
Háblame de la historia de Con vino con todo...
Estaba grabando un vídeo para Instagram y me equivoqué y sin querer dije al final #ConVinoConTodo. Cuando pensé en repetirlo el cámara me dijo que ni hablar, que era genial como hashtag y allí se quedó. Después he querido compilar mis 20 años de formación en un libro que va de la A a la Z y donde lo que prime sea la comunicación. Quería hacer el libro del vino del siglo XXI: con vídeos, fotos al estilo Instagram, infografías… que sea útil, divertido, con contenido de calidad y que haga a la gente ¡un poco más feliz en tiempo tan difíciles!
Ya lo veis ¡aquellas historias de muñecas entre barricas y vino están todas reunidas en este libro!