La gamba es uno de los mariscos más valorados del Mediterráneo, gracias a su suave sabor y textura. Podemos encontrar una gran variedad, todas de…
La gastronomía española es el conjunto de platos y preparaciones que se elaboran entre nuestras fronteras y que también son exportados e imitados más allá. Se trata de uno de los símbolos identificativos de nuestro país, y está conformada por recetas, conocimientos, tradiciones y costumbres que se han desarrollado en nuestros pueblos y ciudades.
Conocer la culinaria de España no es sencillo dada la gran variedad y diversidad de regiones, cada una de ellas con su propio acervo y conocimiento culinario en función de situación y distribución geográfica, los factores climatológicos, las costumbres legadas de generación en generación o las cuestiones socio-económicas. De todas esas vivencias surge una cultura propia y singular que queremos explorar contigo.
¿Qué se come en España? ¿Cuáles son las preparaciones más tradicionales en las festividades populares? ¿Qué productos y materias primas se pueden conseguir en sus mercados? ¿Qué secretos guarda su producción agrícola, ganadera y pesquera? ¿Cuáles son los platos insignes de nuestra repostería y dónde nacen? ¿Qué tesoros culinarios esconde nuestra naturaleza? Tan solo un pequeño esbozo de lo que España como país y como gran escaparate gastronómico tiene por ofrecer.
La gamba es uno de los mariscos más valorados del Mediterráneo, gracias a su suave sabor y textura. Podemos encontrar una gran variedad, todas de…
Tomate, tomate por todas partes. Eso es lo que encontramos cada último miércoles de agosto en el municipio valenciano de Buñol desde hace décadas,…
Fuera de ciertos pequeños recodos de la costa levantina, es muy difícil encontrar pebrella, una planta leñosa de hojas lobuladas, perteneciente a la…
Al norte de Guipúzcoa, en el País Vasco, podemos encontrar uno de los cultivos más caros del mundo. El motivo es que se trata de un producto único…
Hace más de medio siglo que un encuentro ocasional entre amigos dio pie a una fiesta gastronómica única, una de las mayores celebraciones de Galicia.…
Gallinejas, sangre, callos, sesos, botillos, zarajos, fardeles… Todos son platos típicos de la geografía española, elaboraciones tradicionales con…
Según el hogar, la zona o la región, son unos pocos días o largos periodos los que se antojan especiales. Unas pocas jornadas o largas semanas en las…
Indudablemente el plato fuerte de las Fiestas de San Fermín de Pamplona son los encierros. No obstante, desde el mediodía del día 6 de julio en el…
Tanto si uno ha nacido en uno de esos muchos benditos lugares en los que las tapas llegan a las mesas solas, como si lo ha hecho en la otra cara de…
Todos sabemos que los pimientos son originarios de América, pero poca gente conoce que las ñoras fueron traídas a España de manos del propio…
No, no tiene el mejor de los aspectos. En realidad, la lamprea es uno de los animales que menos ha evolucionado en los últimos millones de años y se…
El txakolí es un suave y delicioso vino blanco, ideal para consumir bien frío, cultivado desde hace siglos en varias zonas del País Vasco, así como…
Una o dos semanas después de la celebración de la Semana Santa, tan sentida por las gentes de la capital andaluza y el resto de la comunidad, llega…
Cuando llega la primavera, llegan los Moros y Cristianos. En numerosas localidades de la Comunidad Valenciana y el sureste peninsular, pero…
La historia de la manzanilla está acotada a una región andaluza en concreto, Sanlúcar, donde desde principios del siglo XIX encontramos ya registro…