España es un país de quesos. Un territorio en el que casi 30 Denominaciones de Origen Protegidas guardan el sabor de la tradición, la artesanía y la…
La gastronomía española es el conjunto de platos y preparaciones que se elaboran entre nuestras fronteras y que también son exportados e imitados más allá. Se trata de uno de los símbolos identificativos de nuestro país, y está conformada por recetas, conocimientos, tradiciones y costumbres que se han desarrollado en nuestros pueblos y ciudades.
Conocer la culinaria de España no es sencillo dada la gran variedad y diversidad de regiones, cada una de ellas con su propio acervo y conocimiento culinario en función de situación y distribución geográfica, los factores climatológicos, las costumbres legadas de generación en generación o las cuestiones socio-económicas. De todas esas vivencias surge una cultura propia y singular que queremos explorar contigo.
¿Qué se come en España? ¿Cuáles son las preparaciones más tradicionales en las festividades populares? ¿Qué productos y materias primas se pueden conseguir en sus mercados? ¿Qué secretos guarda su producción agrícola, ganadera y pesquera? ¿Cuáles son los platos insignes de nuestra repostería y dónde nacen? ¿Qué tesoros culinarios esconde nuestra naturaleza? Tan solo un pequeño esbozo de lo que España como país y como gran escaparate gastronómico tiene por ofrecer.
España es un país de quesos. Un territorio en el que casi 30 Denominaciones de Origen Protegidas guardan el sabor de la tradición, la artesanía y la…
Sacamos la cuchara para probar cinco postres lácteos con gran presencia en las mesas de España. Las natillas, la crema catalana, el flan, la cuajada…
A través de media decena de productos de repostería nos colamos en los desayunos y meriendas de una gran parte de la población española. Un trozo de…
Las frutas de sartén, también conocidas como dulces de sartén, son preparaciones culinarias de repostería sometidas a un proceso de fritura en aceite…
Arroces hay muchos, pero estos cinco, casi todos propios de la región mediterránea, se hacen con el título de favoritos. Diferentes preparaciones que…
«Berenjenas de Almagro y vino del jarro». El refranero popular está repleto de acertadas sentencias que hacen referencia a los grandes productos de…
Un buen pan, un cuchillo de sierra para cortarlo por la mitad y buen producto, ya sea cárnico, vegetal o proveniente del mar. El bocata es una de las…
No es fácil rastrear el origen de esta conocida bebida, aunque es de ley pensar que su nacimiento se dio allá donde su ingrediente principal, las…
Cuando llegaron las primeras patatas a Europa nadie pensaba que se iban a convertir en uno de los ingredientes fundamentales para la cocina de medio…
Dicen que el origen de esta extraordinaria tapa se puede rastrear hasta un local de San Sebastián, Casa Vallés, regentada por el cocinero navarro…
Pequeños, de intenso color verde, y deliciosos. El origen de los pimientos de Padrón está vinculado a las semillas traídas desde el estado mexicano…
El paso de los años hace mella también en el entorno rural. Las viejas tradiciones se hacen difíciles de mantener y los conocimientos sobre la…
Se dice que el queso de tetilla, más correctamente llamado «queso tetilla», tiene esa forma por una protesta popular. Una antigua creencia convertida…
Cada maestrillo tiene su librillo y cada donostiarra se abona a unos pintxos o bares particulares con los que llenar adecuadamente el estómago. El…
Las Fiestas del Pilar de Zaragoza son los festejos patronales de la capital aragonesa celebrados en honor a la Virgen del Pilar. Comienzan el fin de…