Desde hace algunos años, L’Eixample de Barcelona se ha convertido en un lugar paradisiaco para los amantes de la buena cerveza. Entre la Gran Vía de Les Corts Catalanes y la Avenida Diagonal se han ido amontonando numerosas tiendas, brewpubs, cervecerías, restaurantes y bares cuya actividad gira en torno al mundo craft, hasta tal punto que ya se ha rebautizado la zona como Beerxample. Cocovail, Kraftank, Mikkeller, Brewdog, Garage, The Growler, Rosses i Torrades... son sólo algunos de los protagonistas de este movimiento en el ensanche barcelonés, aunque la superestrella de la zona tiene nombre propio: BierCab.
No podía ser menos siendo la primera y única cervecería española en encabezar temporalmente la lista de los mejores bares de cervezas elaborada por los usuarios del prestigioso portal Ratebeer, donde sigue siendo asiduo entre el top 10 mundial, algo de extraordinario mérito teniendo en cuenta la gran diversidad de usuarios de esta web. Gracias precisamente a este portal, la proliferación de otras apps cerveceras como Untappd y la excelencia de las cervezas ahí servidas, se ha convertido en un lugar de peregrinación y toda una referencia a nivel mundial.
De hecho no es extraño encontrar ahí tanto consumidores locales como turistas que llegan mapa o smartphone en mano en busca de las últimas tendencias cerveceras. También es un lugar de culto para los que se dedican profesionalmente al mundo de la cerveza y resulta bastante usual encontrarse ahí reunidos fabricantes y figuras de la escena artesanal en los días previos a los grandes festivales cerveceros que se celebran en la Ciudad Condal, charlando animadamente sobre los últimos movimientos del mundillo mientras saborean algunas de las referencias disponibles en el local.
La cervecería lleva en marcha desde octubre de 2013, un proyecto fruto del trabajo y la pasión por la cerveza de cuatro actores diferentes que decidieron unir fuerzas para crear este templo de la cerveza artesanal: en una esquina, la microcervecería navarra Naparbier; en otra, la distribuidora cervecera Zombier; en un tercer rincón, Sven Bosch de la cervecería The Drunk Monk de Mataró; y finalmente, Manolo Baltasar, anteriormente al frente del Freiburg en L’Hospitalet del Llobregat.
30 grifos con lo más selecto de la cerveza artesanal

Es precisamente Manolo la cara más visible del proyecto, siempre detrás de la barra del BierCaB con una sonrisa y dispuesto a aconsejar a los clientes que llegan al local algo perdidos y abrumados por su amplia selección de cervezas. Porque son 30 los grifos de cerveza que adornan el mostrador que oculta la sala de máquinas de la cervecería, cuya instalación y mantenimiento corren a cargo de Install Beer, una empresa con más de 20 años de experiencia en torno a la cerveza artesana, ya sea servicio técnico, venta o distribución.
Treinta grifos por los que pasan las referencias de algunas de las mejores cerveceras a nivel mundial, ya sean locales, nacionales, con especial predilección por uno de los fundadores de la casa (Naparbier) o traídas desde EEUU, Alemania, Holanda, Bélgica, Suecia, Dinamarca... Marcas como Laugar, Northern Monk, Amundsen, Ayinger, Alefarm, Straffe Hendrik o Dupont desfilan constantemente por sus tiradores.
Pero no sólo de cervezas on tap vive el hombre y en BierCab lo saben muy bien. De hecho, ofrecen una de las cartas más extensas de España en lo que se refiere a botellas, algo que tampoco debe extrañar teniendo en consideración que cuenta con su propia tienda, BierCaB Shop, puerta con puerta con el bar. Eso sí, las cervezas embotelladas que se venden para tomar in situ no están hechas para todos los públicos, ni tampoco sus precios.

Estamos hablando de cientos de ediciones limitadas, cervezas lámbicas, sour ales, porters y stouts envejecidas en barrica... Cervezas pensadas para auténticos expertos que saben a lo que van, no para el simple aficionado que no sabe muy bien qué escoger. En ese caso, siempre es mejor ceñirse a los grifos y estar atento a las pizarras electrónicas que presiden la barra y en las que se anuncian las cervezas recién pinchadas.
Obviamente, una cervecería de este calibre no puede mantenerse en lo más alto año tras año sin ofrecer a su cliente algo de sustento con el que bajar esas cervezas. BierCab cuenta con una amplia carta que se aleja de la gastronomía típica de los bares de cervezas artesanales que no suelen darle tanta importancia al producto y apuestan más por el snack. Aquí no, aquí podremos maridar nuestras cervezas con un interminable surtido de tapas, montaditos, ceviches, hamburguesas, ibéricos y carnes, con mención especial para su wagyu a la plancha con chimichurri de lúpulo. Eso sí, si lo tuyo es el picante y buscas el maridaje perfecto para una IPA con los IBUs por las nubes, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar sus bravas muy bravas o su ceviche con ají amarillo y aguacate.