Gastroteca: Diccionario de gastronomía, cocina y alimentaciónEl caviar de Kalix, la mejor delicatesen sueca

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Gastroteca
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

El caviar de Kalix, la mejor delicatesen sueca

Caviar de Kalix servido en cuchara de porcelana
Dalmato99 con licencia CC BY-SA 3.0
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Alfredo Álamo
21 de abril de 2017
Este tipo de caviar es toda una rareza. Su sabor, color y aroma son únicos en el mundo, convirtiéndose en un manjar al alcance de sólo unos pocos entendidos.
Por Alfredo Álamo
21 de abril de 2017

Si bien la fama de los grandes caviares del mundo se la llevan las huevas de esturión criadas en Rusia e Irán, lo cierto es que existe una pequeña localidad sueca, en pleno mar Báltico, donde cada año se consigue una producción especial de huevas de corégono blanco. Es el llamado caviar de Kalix, cuyo sabor se considera diferente a cualquier otro del mundo, un hecho que le ha valido la Indicación Geográfica Protegida que otorga la Unión Europea.

El caviar de Kalix se produce en la Bahía de Botnia, donde van a desembocar varios grandes ríos que llegan desde Laponia, y que inyectan un gran volumen de agua dulce. Allí desova un pez que habita casi en exclusiva en el norte de Europa, el corégono blanco, pero las especiales condiciones de la bahía hacen que sus huevas sean de un color naranja muy intenso, además de darle un sabor más suave.

Plato combinado con caviar de KalixKim Ahlström con licencia CC BY 2.0

La recogida de las huevas se hace todavía de manera manual. Comienza cada año a mediados de septiembre y termina cinco semanas más tarde. Cada corégono mide unos 25 centímetros de largo y tras su captura se extraen las huevas, que se guardan y secan durante la noche. Por último, se añade sal marina, para darle un último toque de sabor.

Durante siglos, este caviar ha sido un privilegio reservado a reyes, nobles y ricos mercaderes del norte europeo, siendo uno de los manjares típicos en grandes ocasiones, como la entrega de los Premios Nobel. De la mesa de los grandes restaurantes suecos, este caviar, fino y delicado, se ha convertido hoy en día en una delicatesen para los más selectos paladares, siempre y cuando puedan permitírselo.

Autor
Alfredo Álamo

Escritor y amante del buen comer y del buen beber, de las largas tardes de sobremesa alrededor de un buen café, de los restaurantes con encanto y las noches que nunca terminan. Me encanta descubrir lugares especiales a los demás y contar sus historias. Los gatos. El mar. El camino.

Síguenos

Artículos relacionados

Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Harina de fuerza: qué es, para qué sirve y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Epazote: qué es, para qué sirve, propiedades y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Té matcha: qué es, beneficios y usos en la cocina
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Encurtidos: qué son, tipos, beneficios y cómo se toman
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Soja texturizada: qué es, beneficios y usos en la cocina
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Nueces de macadamia: origen, propiedades y contraindicaciones
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Cacahuete: qué es, beneficios, contraindicaciones y usos
Lemon grass, citronela o hierba limón: tan medicinal como sabrosa
Lemon grass, citronela o hierba limón: tan medicinal como sabrosa
Guindilla: qué es, beneficios y usos en la cocina de este pimiento picante
Guindilla: qué es, beneficios y usos en la cocina de este pimiento picante
Anterior Etxanobe, la mejor cocina de Fernando CanalesSiguiente Valentivm Brown Ale, una maravilla de cerveza tostada valenciana

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar