Porras y churros llevan décadas como un estandarte en numerosas ciudades de España como los dulces preferidos a la hora de comenzar el…
Porras y churros llevan décadas como un estandarte en numerosas ciudades de España como los dulces preferidos a la hora de comenzar el…
En Corea no se puede entender la cocina sin el jang. Para que nos hagamos una idea, la primera referencia escrita sobre este tipo de soja fermentada…
El origen el árbol del tamarindo se ha rastreado hasta el actual Sudán, en África, si bien es cierto que se extendió por…
El sumak es el nombre turco para una rica especia conocida ya desde tiempos romanos. La rhus coriaria, que es su denominación…
Trigo, cebada y centeno. Los tres grandes cereales que dieron lugar a la revolución agrícola allá por la lejana Edad del Bronce.…
Lo primero que hay que aclarar sobre la espelta es que es un tipo de trigo. De hecho, existen pocas diferencias entre sus granos, aunque pueden ser…
La zona de Alsacia y Lorena es un territorio que siempre ha sufrido un vaivén entre la influencia alemana y francesa. Lo cierto es que el…
Conocido también como gruyer de comté, podemos rastrear los orígenes de este queso hasta tiempos romanos, ya que Plinio el Viejo…
El queso roquefort es uno de los más valorados dentro de la gastronomía francesa y es conocido en cocinas de todo el mundo. Su aspecto…
El kale es un vegetal que procede de la familia botánica brassica oleracea. Este vegetal tan de moda se caracteriza por el brillante color de…
¡Una de chipirones! ¿Cuántas veces al día se puede escuchar este grito en un bar de tapas? Seguramente se cuenta por…
La ciencia alimentaria consiguió crear el tritordeum, un cereal obtenido al cruzar trigo y cebada tras numerosas pruebas y un extenso…