Ernest Shackleton, Santiago Segura, Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta, Charlie Chaplin... Lejos de ser un rosario de nombres famosos, conocidos o inspiradores, es la lista ensoñadora de invitados perfectos de Luis Pertusa, Sales Manager en Facebook. "Una compañía de lo más variopinta, donde todo tipo de tema de conversación estaría asegurado", comenta. Viajero empedernido con campamento base en Dublín, disfruta probando nuevos platos y sabores allí donde va, aunque, si le preguntas por el ingrediente que mejore le define, responde con rapidez: "Todo lo que tenga que ver con el Mediterráneo. Para mi la cocina supone una identidad cultural, siendo la cocina española el paradigma de la diversidad en materia prima". No es de extrañar que el jamón ibérico sea su obsesión gastronómica, en general, la de todo español que vive fuera de su país.
¿Qué ingrediente te define?
Todo lo que tenga que ver con el Mediterráneo.
¿Qué podemos encontrar en tu despensa?
Conservas de todo tipo, mejillones y ventresca son mis favoritas.
¿Y en la nevera?
Jamón Ibérico, creo que es la obsesión de todo español que vive fuera de su país.
¿Cuál es tu playlist para una comida con amigos?
Música indie.
¿Y la canción para el fin de fiesta?
Paquito el Chocolatero, todo un clásico. (Risas)
¿Qué distingue a un buen anfitrión?
Tener la capacidad de sorprender a los invitados y poner todos los ingredientes para crear una gran velada donde todo el mundo disfrute.
¿Qué significa para ti la cocina?
Soy un apasionado de los viajes y disfruto probando nuevos platos y sabores allá donde voy. Para mí la cocina supone una identidad cultural, siendo la cocina española el paradigma de la diversidad en materia prima.
¿Un placer (in)confesable?
Chocolate con porras.
¿Una ciudad gastronómica?
San Sebastián.
¿Un rincón gastro para desconectar?
La Gabinoteca en Madrid. Soy un gran fan de "El Potito", uno de sus platos estrellas con huevo, patata y trufa.
¿Un aroma?
La trufa blanca.
¿Un capricho reciente?
Un arroz en Casa Benigna en Madrid para celebrar mi cumpleaños.
¿Una locura gastronómica?
Comer insectos. He probado las hormigas y los saltamontes recientemente. Para muchos, la comida del futuro.
¿Una bebida?
El "vino de hielo", una variedad de vino dulce elaborado a base de uva helada con una alta concentración de azúcar.
¿Qué llevas cuando te invitan?
Vino blanco.
¿El look perfecto para salir a cenar?
Estilo informal. Evito a toda costa los sitios que requieran un mínimo de etiqueta.
¿A qué cinco personajes vivos o muertos invitarías a tu cena-fiesta?
Ernest Shackleton, Santiago Segura, Nelson Mandela, la Madre Teresa de Calcuta y Charlie Chaplin. Una compañía de lo más variopinta, donde todo tipo de tema de conversación estaría asegurado.
Para esta cena-fiesta, ¿cocinarías o encargarías la comida?
Cocinaría, iría a la opción ganadora de preparar algo de tapeo y pintxos.
¿Cuál sería tu última cena?
Gamba blanca de Huelva y jamón ibérico de bellota. Estuve hace unos años en Mazagón en una feria en verano que solamente ofrecían esos dos productos… ¿qué más se puede pedir?
¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?
Los percebes.
¿Cómo sería un perfecto día 'foodie'?
Desayuno chocolate con porras en el Madrid de los Austrias, un arroz en Duna la playa del Saler en Valencia y cena en Atrio en Cáceres.
¿Tu noche favorita de la semana?
Sábado noche.
Cuando entras en un restaurante, ¿en qué te fijas primero?
La carta y qué sensación me transmite la decoración, la iluminación, el trato del personal, etc.
¿Tu último descubrimiento gourmet? Restaurante, café, bar...
Pujol en Ciudad de México. Ocupa el puesto 17 dentro de los mejores restaurantes en el mundo según el ranking anual realizado por San Pellegrino. Una combinación muy sorprendente de cocina tradicional mexicana con toques de vanguardia.