Imagine there's no heaven, imagine all the people, living for today... Suenan los primeros acordes de Imagine de John Lennon y sus notas musicales se convierten en la perfecta canción de fin de fiesta para Khaled Abbas Marcet (Barcelona, 1981). "Es escuchar el tema y recordar mi época de adolescente cuando cerraban la discoteca Dixi", confiesa este amante de la creatividad en todas sus formas. Publicista de vocación, además de ser Key Digital Account Director en Arena Media, filial del grupo Havas, es uno de los cuatro socios de Plateselector (el resto de la familia la componen Johann Wald, Alba Yáñez y Juaniyo Navaza). Un espacio online que, en menos de un año (se fundó en abril de 2013), se ha tornado en un apetecible punto de encuentro gastronómico para los buenos paladares. Aquí, estas cuatro cabezas creativas, rastrean y escudriñan ciudades españolas, con el epicentro en Barcelona, en busca de apeticibles y apetitosos restaurantes que reseñar. Como bien explica Khaled, "Aunque disfruto más comiendo que cocinando, para mí la cocina significa placer". Afirmación que deja clara en todas sus respuestas.
¿Qué ingrediente te define?
La patata porque acompaña muy bien a casi cualquier plato. Creo que tengo la capacidad de adaptación de una patata (risas).
¿Qué podemos encontrar en tu despensa?
Si abres mi despensa siempre encontrarás algo de pasta. Te saca de un apuro fácilmente. También tengo siempre atún. ¡Me chifla, podría comerlo directamente de la lata!
¿Y en la nevera?
En la nevera suele haber siempre chocolate. Me gusta muy frío. Es el compañero de todos mis postres.
¿Cuál es tu playlist para una comida con amigos?
Prefiero comer sin música, pero si la ocasión requiere algo de música, siempre me decanto por algo de Jazz. Me gustan los clásicos; Coltrane, Lester Young, Bill Evans, el bueno de Miles...
¿Y la canción para el fin de fiesta?
Imagine de Lennon. Cuando escucho el tema me recuerda a mi época adolescente cuando cerraban la discoteca “Dixi”.
¿Qué distingue a un buen anfitrión?
Supongo que un buen anfitrión es el que te hace sentir como en tu casa.
¿Qué significa para ti la cocina?
Para mí la cocina significa placer. Aunque debo decir que disfruto más comiendo que cocinando. Me gusta cocinar, pero apenas tengo tiempo para practicar y mejorar mis dotes al mando de los fogones.
¿Un placer (in)confesable?
Mis "bombas" de yogur que suelo tomar de postre. Yogur natural con; chocolate o galletas o miel, en fin...
¿Una ciudad gastronómica?
Si sólo puedo decir una, entonces diría Barcelona porque es la que mejor conozco. Sin embargo, me entusiasman Madrid, Bilbao, San Sebastián... y Galicia en general.
Es imposible quedarse con una sola ciudad viviendo en España.
¿Un rincón gastro para desconectar?
Mi rincón gastro para desconectar en realidad es mi casa. Cuando llego, después de haber comprado un buen vino, un poco de queso, pa amb tomàquet... Encender la chimenea, y disfrutar de un buen trago... No se me ocurre mejor rincón.
¿Un aroma?
El de vainilla. Creo que es un olor agradable y con un punto dulce. Cuando lo descubro degustando un vino es el súmmum.
¿Un capricho reciente?
Ir al restaurante Pakta con mi novia. Unos amigos tenían la reserva hecha desde hacía meses, y no pudieron ir. Así que nos lo propusieron y fuimos sin pensarlo dos veces. Justo esa noche fue Ferrán Adrià a cenar, estaba en la mesa de al lado, y me pareció increíble ver como el camarero le explicaba el plato y su elaboración al mejor cocinero del mundo. ¡Fue espectacular!
¿Una bebida?
Agua a todas horas; cerveza o vermut para el aperitivo. Vino para comer y cenar y si se anima la noche Gintonic o Whisky.
¿Qué llevas cuando te invitan?
Vino o postre. De postre suelo llevar helado. Y cuando llevo vino, me decanto por alguno que haya probado antes.
¿El look perfecto para salir a cenar?
En verano, algo cómodo y fresco. En invierno, una parca y alguna camisa debajo y Jeans casi siempre.
¿A qué cinco personajes vivos o muertos invitarías a tu cena-fiesta?
A Obama por su carisma y para que diera conversación, a Jim Morrison para que se cantara algo, a Woody Allen porque me gustan muchas de sus peliculas y seguro que sus millones de manías aportarían una gracia especial, y a Van Damme (héroe de mi infancia).
Para esta cena-fiesta, ¿cocinarías o encargarías la comida?
Que cada uno aportara el plato favorito de su madre. ¡Menudo mix! (Risas)
¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?
Las gambas. Están buenas, pero creo que tampoco es para tanto.
¿Tu noche favorita de la semana?
La del sábado porque puedo hacer lo que me apetezca por la noche y descansar todo lo que quiera el domingo.
Cuando entras en un restaurante, ¿en qué te fijas primero?
En los platos que está comiendo la gente que ya está sentada. Me da muchas pistas para saber lo que pedir si no conozco el restaurante.
¿Tu último descubrimiento gourmet? Restaurante, café, bar...
Mi último descubrimiento fue un restaurante en el Raval al que fui con mi novia y a los dos nos encantó. Se llama Suculent, lo lleva Carlos Abellán. ¡Gran restaurante! Relación calidad-precio excelente y trato estupendo. ¿Qué más se puede pedir?