Su ciudad gastronómica por excelencia es Tokio, "ahí puedes encontrar cualquier restaurante a cualquier precio" y su rincón para estar off, el hostal Empuries, "desconectar y a la vez degustar comida mediterránea con productos ecológicos". Afincada en España desde hace una década, Akiko Tate, asistente de dirección en Arena Media, filial del grupo Havas, es una rastreadora nata de restaurantes de buen comer y, sobre todo, de cómo ser una buena anfitriona. "En la cultura japonesa existe una palabra 'Omotenashi' que significa 'el valor de la hospitalidad'. Es intentar hacerte sentir como en casa. Personalmente cuando invito a mis amigos intento que se sientan a gusto". Esta japonesa, esquiadora profesional en su país natal, se fue a estudiar filología alemana en Alemania y allí conoció y se enomoró de Jorge, y aterrizó aquí. "Recuerdo que cuando llegué a Barcelona, el agua con gas no me gustaba nada pero con el tiempo se ha convertido en mi bebida favorita". Dentro de su agenda gastronómica encontrarás sitios de lo más diversos: "L'Ostia de Barceloneta es uno de mis imprescindibles gracias a su estofado de rabo de buey y Parmentier con Foie, yema de huevo y trufa; y Can Kenji como restaurante japonés de cabecera. Nunca dejaré de tomar el tiramisú de té verde con Baileys como postre. Y por último, los donuts de Krispy Kreme y rollo de canela de Cinnamon. ¡Ojalá abran sus tiendas en Barcelona!".
¿Qué ingrediente te define?
Nunca me lo he planteado pero diría Jengibre, porque es dulce y amargo a la vez. Y a algunos platos les dan toque especial.
¿Qué podemos encontrar en tu despensa?
Sobre todo, los productos japoneses. Especialmente salsas, especias y algunos platos instantáneos que a decir verdad están mucho más logrados que los de aquí.
¿Y en la nevera?
El té de cebada y la mayonesa ‘japonesa’’.
¿Cuál es tu playlist para una comida con amigos?
No suelo poner la música pero si tengo que elegir sería algo de Jazz como Billie Holiday, Miles Davis o Johon Coltrane.
¿Y la canción para el fin de fiesta?
Redemption Song de Bob Marley. Me trae muy buenos recuerdos.
¿Qué distingue a un buen anfitrión?
Un buen anfitrión debe saber hacerte sentir como en casa. En la cultura japonesa existe una palabra ‘Omotenashi’ que significa ‘el valor de la hospitalidad’. Es intentar hacerte sentir como en casa. Personalmente cuando invito a mis amigos intento que se sientan a gusto.
¿Qué significa para ti la cocina?
Me gusta tanto comer como cocinar. Cocinando me relajo muchísimo. Me olvido de otras cosas y lo disfruto. Lo considero como un arte porque a veces necesitas inspiración para crear algunos platos nuevos. Y comer es un placer, tanto para la vista como para el gusto.
¿Un placer (in) confesable?
Comer chocolate blanco.
¿Una ciudad gastronómica?
Tokyo: Ahí puedes encontrar cualquier restaurante a cualquier precio. Es la ciudad que mejor conozco desde hace mucho tiempo.
¿Un rincón gastro para desconectar?
El hostal Empuries de L’Escala. Es un lugar perfecto para desconectar y a la vez degustar comida mediterránea con productos ecológicos.
¿Un aroma?
La menta.
¿Un capricho reciente?
Ir a Koy Shunka para disfrutar la auténtica comida japonesa sentada en la barra para ver cómo cocinan los maestros.
¿Una locura gastronómica?
Cenar en Akelarre de San Sebastián. Tanto la comida como el trato fue espectacular.
¿Una bebida?
Agua con gas. Cuando llegue a Barcelona no me gustó nada pero con el tiempo se ha convertido en mi bebida favorita. Con alcohol, Campari Orange.
¿Qué llevas cuando te invitan?
Vino o postre.
¿El look perfecto para salir a cenar?
Elegante pero cómoda.
¿A qué cinco personajes vivos o muertos invitarías a tu cena-fiesta?
Invitaría a Woody Allen por su fantástico sentido de humor, Robert Redford porque es mi actor favorito, Cold Play para que nos cante alguna de sus canciones, Kilian Jornet por ser mi atleta favorito. Y por último, invitaría a Jamie Oliver para aprender sus platos.
Para esta cena-fiesta, ¿cocinarías o encargarías la comida?
Cocinaría, por supuesto.
¿Cuál sería tu última cena?
No quiero saberlo…pero espero que sea una cena rodeada de la gente que quiero.
¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?
Rape.
¿Tu noche favorita de la semana?
La del sábado. Es ideal para salir a cenar, ver una película en casa o leer un libro tranquilamente.
Cuando entras en un restaurante, ¿en qué te fijas primero?
En que si está lleno. Si lo está, es sinónimo de que es bueno.
¿Tu último descubrimiento gourmet? Restaurante, café, bar...
L’Ostia de Barceloneta se ha convertido en uno de mis imprescindibles gracias a su estofado de rabo de buey y Parmentier con Foie, yema de huevo y trufa; y Can Kenji como restaurante japonés de cabecera. Nunca dejaré de tomar el Tiramisú de té verde con Baileys como postre. Y por último los Donuts de Krispy Kreme y Rollo de Canela de Cinnamon. ¡Ojalá abran sus tiendas en Barcelona!