¿Qué lee un 'hipster? ¿A dónde va? ¿Qué 'hits' tiene en su iPod? ¿Y en su devedeteca? ¿Habrá prendas fashion en su armario? Todas estas preguntas y muchas más tienen su respuesta en 'Cultura Hipster' (www.culturahipster.com). Un espacio online, casi templo de peregrinación virtual, donde bucear entre contenido de diseño, tecnología más puntera, música independiente... En definitiva, una web por donde dejarse caer de vez en cuando si tiene alma de sibarita. Justo como la de su artífice, Alberto Ormeño, un madrileño con buen gusto por todas aquellas cuestiones estéticas de ocio y negocio. Y entre ellas, la gastronomía. Aunque afincado en Roma desde hace cuatro años por asuntos profesionales (es Content Operation Specialist para el área internacional de Populis, un grupo de medios online italiano), considera Madrid como la ciudad gastronómica por excelencia. "Madrid, Madrid y Madrid, será por eso de que quieres lo que no tienes y ahora echo de menos todo lo que se come en la capital. Aunque recuerdo con lágrimas en los ojos como comí este verano en la provincia de Pontevedra". Pero su corazón, y su apetito, está dividido. "¿Un rincón gastro para desconectar? Roma, Roma y Roma. De capital a capital y es que aunque no lo parezca, la cocina italiana es mucho más que pasta y pizza". Aunque no es el aroma de la pizza, ni de la pasta, ni de los platos castizos españoles los que le abren los cinco sentidos, sino el de la cebolla. "En especial cuando se echa en el aceite para empezar a preparar un sofrito, pequeños recuerdos, sobre todo de los fin de semana que quieren decir que mamá ha empezado a preparar algo rico, rico".
¿Qué ingrediente te define?
El embutido, no existe un alimento en nuestra gastronomía que se pueda comer en cualquier momento, sea más sabroso y más typical spanish. Vivir en Roma está haciendo que los que antes no me gustaban como el chorizo o la morcilla vayan sumando puntos para convertirse en mis preferidos.
¿Qué podemos encontrar en tu despensa?
Cerveza y vino nunca faltan, la pasión italiana por la birra artesanal y el buen vino es mucha, así que me dejo influenciar por las cosas buenas, y esta es una.
¿Y en la nevera?
Leche, soy fan incondicional del desayuno y de la leche de toda la vida (aunque ahora esté de moda ponerse en contra y levantar un muro contra ella). No hay nada mejor en verano que levantarse y tomar un vaso de leche bien fresca, sin hablar de ese bigote tan adorable de los niños después de beberla.
¿Cuál es tu playlist para una comida con amigos?
Algo tranquilo que consiga crear un mejor ambiente, bandas como London Grammar, Youth Lagoon, o bien, Bon Iver o Birdy. En cambio si me decanto por música nacional Xoel López es el candidato perfecto.
¿Y la canción para el fin de fiesta?
Últimamente 'Monteperdido' de Carlos Sadness, relajada, tranquila y buenrollista, perfecto para irse a dormir sereno.
¿Qué distingue a un buen anfitrión?
El mejor es sin duda aquel que consigue crear ambientes perfectos, no sólo hay que prestar atención a los invitados, sino conseguir que estos sean los perfectos para crear el mejor momento. Y por supuesto, que no les falte de nada, ni comida, ni bebida.
¿Qué significa para ti la cocina?
Un placer, por suerte, de este mundo.
¿Un placer (in) confesable?
¿Tengo que decirlo? Vale, confieso que pico algo en casa antes de ir a un aperitivo/cena para no exagerar después.
¿Una ciudad gastronómica?
Madrid, Madrid y Madrid, será por eso de que quieres lo que no tienes y ahora echo de menos todo lo que ofrece la capital. Aunque recuerdo con lágrimas en los ojos como comí este verano en la provincia de Pontevedra.
¿Un rincón gastro para desconectar?
Roma, Roma y Roma. De capital a capital y es que aunque no lo parezca la cocina italiana es mucho más que pasta y pizza.
¿Un aroma?
El que produce la cebolla cuando se echa en el aceite para empezar a preparar un sofrito, pequeños recuerdos, sobre todo de los fines de semana que quieren decir que mi madre ha empezado a preparar algo rico, rico.
¿Un capricho reciente?
Un café en un rincón muy especial de Roma. Hay toda una cultura e historia detrás de él, taza caliente, caffe ristretto (el típico después de comer, vaya, un cortito) y pastitas caseras, delicioso.
¿Una locura gastronómica?
Cualquier comida durante alguna festividad preparada per la mamma italiana. Recuerdo varias comidas en Semana Santa del año pasado en Nápoles y es exagerada la cantidad de alimentos que se pueden degustar; entrantes, primeros platos, segundos, postres... todos ellos espectaculares.
¿Una bebida?
La Coca Cola los domingos de resaca. Aunque el agua del Canal de Isabel II es lo más, en Roma el agua del grifo tiene mucha cal.
¿Qué llevas cuando te invitan?
Me decanto siempre por el vino blanco, mí preferido, la Falanghina.
¿El look perfecto para salir a cenar?
Zapatillas de deporte, jeans, camiseta/camisa blanca y chupa de cuero. Cómodo y casual sin desentonar, perfecto para cualquier tipo de local.
¿A qué cinco personajes vivos o muertos invitarías a tu cena-fiesta?
Pues como decía antes, el anfitrión tiene que tener la capacidad de crear un buen ambiente, así que como el fin de organizar una cena-fiesta es estar a gusto y divertirse lo perfecto es elegir a personajes que sean interesantes y divertidos. Ahí van los míos, Obama, Ana Pastor, Alaska, Salvador Dalí y Justin Timberlake. Cinco personas que además de inteligentes y relevantes en sus respectivos trabajos me parece que saben adaptarse e integrarse en cualquier situación, una cena-fiesta con ellos podría ser de lo más divertida
Para esta cena-fiesta, ¿cocinarías o encargarías la comida?
Lo primero que pensé fue que la prepararía, ahora que acabo de contestar sobre los cinco invitados, lo he pensado mejor, la encargaría.
¿Cuál sería tu última cena?
Una cena-fiesta (me ha gustado el término que usáis y sobre todo el concepto) con mi gente para disfrutar por supuesto comiendo, bebiendo y riendo. Sería perfecta con un mix italo-español como menú.
¿Qué ingrediente o materia prima consideras sobrevalorado?
La pasta en Italia, no sé si decir mucho más al respecto porque como lean esta respuesta mis amigos italianos igual en la próxima comida o cena me hacen vacío .
¿Tu noche favorita de la semana?
Sábado, of course. Es sin lugar a duda la noche en la que puedes hacer todo lo que quieras, aunque hay que ser precavido porque en el caso que quieras ir a cenar a algún restaurante tienes que reservar. Aun así es la noche que más posibilidades ofrece de la semana.
Cuando entras en un restaurante, ¿en qué te fijas primero?
La iluminación me parece algo súper importante para crear espacios personales e íntimos. Obviamente si no tenemos en cuenta cosas superficiales como esta, creo que la vista se va directamente a lo que comen los demás, si es bueno, abre el apetito en un momento.
¿Tu último descubrimiento gourmet? Restaurante, café, bar...
La pequeña Boulangerie Monti en mi barrio preferido de la ciudad eterna. Está encuadrado entre la via Cavour, via Nazionale y el Coliseo. El lugar es perfecto y cuidan hasta el más mínimo detalle, un fast food a la italiana magnífico si se abre el apetito mientras paseas por las calle aledañas.