En uno de los pioneros de la cocina japonesa en Madrid dio sus primeros pasos Rafael Sánchez Rustarazo (Madrid, 1975), chef y propietario de Grupo…
Son los verdaderos protagonistas del mundo de la cocina, la pieza clave del engranaje que hace posible el sector de la restauración, los genios creativos que idean las inolvidables experiencias que disfrutamos sentados alrededor de una mesa. Te invitamos a conocer y descubrir la historia de los mejores chefs y cocineros de la cocina nacional e internacional a través de nuestras entrevistas.
Descubre con nosotros los primeros pasos en la carrera profesional de nuestros cocineros más admirados. Indaga en su formación y trayectoria, en su filosofía, su forma de pensar y de afrontar el trabajo, en sus futuros proyectos y anhelos… Los ingredientes indispensables en su día a día entre cuchillos y fogones, su perspectiva sobre el cada vez más incierto futuro de la cocina, sus platos más icónicos a lo largo de todos los años o sus gustos más personales y a veces inconfesables... Entrevistamos a quienes se esconden tras los maravillosos platos que podemos degustar en los mejores restaurantes de España y del mundo.
Queremos dar voz a todos aquellos profesionales de la cocina con ganas de contar cosas y por eso hemos creado esta sección donde encontrarás todas nuestras charlas y conversaciones con las auténticas estrellas de la cocina. Grandes nombres de la gastronomía ya consolidados y promesas que apuntan muy alto… ¡Bienvenidos a nuestro salón de diálogos con los mejores Chefs y cocineros!
En uno de los pioneros de la cocina japonesa en Madrid dio sus primeros pasos Rafael Sánchez Rustarazo (Madrid, 1975), chef y propietario de Grupo…
Francisca y Lola fueron sus grandes referentes. Tanto cuando era una niña, y apenas acertaba a amasar en la panadería de la primera, como cuando fue…
Fernando Pérez Arellano (Madrid, 1978) afirma rotundamente que todos los cocineros tienen un punto de excentricismo. Y no es el único que piensa así.…
Tras estudiar cocina en la Escuela Superior de Hostelería Joviat, Jordi Cruz (Manresa, Barcelona, 1978) comenzó a trabajar. Tenía apenas 14 años…
La trayectoria de Benito Gómez (Barcelona, 1976), de más de dos décadas, no deja lugar a las dudas. Este barcelonés de nacimiento y malagueño de…
El 2016 terminó para Alberto Ferruz (Cariñena, 1984) con muy buen sabor de boca. A poco más de un mes para terminar, presenciando el anuncio de las…
Gregory Rome (Lieja, Bélgica, 1990) es la tercera generación de una familia de origen belga asentada en El Campello, Alicante. Una estirpe que hace…
Quim Coll forma un tándem perfectamente compenetrado con Toni Romero. El último demuestra su valía día a día en el restaurante Suculent y la Taberna…
«Llegar hasta El Baret ha sido una elección arriesgada, solo quería hacer feliz a los demás dando lo mejor de mí mismo sin ornamentos», dice el…
Él sigue instintos, no tendencias. Persigue incansablemente el anhelo de reflejar los paisajes de su alrededor en los platos y es a lo que se dedica.…
Aunque su restaurante ha puesto Ferrol en el mapa, aunque los platos que cada día aparecen escritos en la pizarra de O Camiño do Inglés atraen a…
Roberto Ruiz hizo historia. Él y su restaurante, Punto MX. En el hotel Los Monteros de Marbella, en una fresca noche de finales de noviembre de 2014,…
Es el hijo de la cocinera más laureada del mundo. El antiguo aprendiz de una de esas mujeres que ha logrado imponerse con solvencia, haciendo frente…
Asturias es una tierra privilegiada donde las haya. Por sus paisajes naturales, el ritmo vital de sus gentes, su privilegiada despensa, el clima del…
Él sabe que para evolucionar, progresar y hacerlo mejor cada día hay que salir y ver. En sentido literal y metafórico. Como los escritores que antes…
Es inequívoco que Ibiza es una isla de tesoros. Son rincones singulares y tremendamente especiales que solamente se dan allí. Esos paisajes idílicos,…
Hace más de una década que Antonio Romero, o simplemente Toni, como también se le conoce, es cocinero por derecho propio. Siempre le gustó mucho…
Si algo define a la pareja gastronómica Carito Lourenço y Germán Carrizo es la imprevisibilidad de sus caminos, constantemente reinventados. Llegaron…
Dicen de Albert Adrià (Hospitalet de Llobregat, Barcelona, 1969) que hace lo que hace por pasión. Que lo mueve el entusiasmo. Por eso si comienza a…
Suele señalar como punto de inflexión en su carrera profesional su paso por elBulli de Ferran Adrià, pero él siempre ha volado por libre con sus…
Cada vida es un mundo. En unas el futuro se va forjando conforme se camina. En otras, la propia existencia es un viaje sin retorno a través de varias…