Víctor Arguinzoniz (Atxondo, Bizkaia, 1960) cree que la sobrevalorización de la cocina ha llevado aparejada una falta de respeto por la misma. Cree…
Son los verdaderos protagonistas del mundo de la cocina, la pieza clave del engranaje que hace posible el sector de la restauración, los genios creativos que idean las inolvidables experiencias que disfrutamos sentados alrededor de una mesa. Te invitamos a conocer y descubrir la historia de los mejores chefs y cocineros de la cocina nacional e internacional a través de nuestras entrevistas.
Descubre con nosotros los primeros pasos en la carrera profesional de nuestros cocineros más admirados. Indaga en su formación y trayectoria, en su filosofía, su forma de pensar y de afrontar el trabajo, en sus futuros proyectos y anhelos… Los ingredientes indispensables en su día a día entre cuchillos y fogones, su perspectiva sobre el cada vez más incierto futuro de la cocina, sus platos más icónicos a lo largo de todos los años o sus gustos más personales y a veces inconfesables... Entrevistamos a quienes se esconden tras los maravillosos platos que podemos degustar en los mejores restaurantes de España y del mundo.
Queremos dar voz a todos aquellos profesionales de la cocina con ganas de contar cosas y por eso hemos creado esta sección donde encontrarás todas nuestras charlas y conversaciones con las auténticas estrellas de la cocina. Grandes nombres de la gastronomía ya consolidados y promesas que apuntan muy alto… ¡Bienvenidos a nuestro salón de diálogos con los mejores Chefs y cocineros!
Víctor Arguinzoniz (Atxondo, Bizkaia, 1960) cree que la sobrevalorización de la cocina ha llevado aparejada una falta de respeto por la misma. Cree…
Él se siente libre. Junto a su otra mitad en el restaurante Montia, Luis Moreno, sienten día a día lo que es la libertad culinaria. Depender…
Aunque el chef Dani García (Marbella, Málaga, 1975) entró en la Escuela de Hostelería La Cónsula con dieciocho años, él sabía que era cocinero desde…
La de María Marte es una historia de superación. Aquello de buscarse la vida, en el sentido más literal. Ella, nacida en Jarabacoa, una pequeña…
Paco Pérez (Huelva, 1962) es andaluz de nacimiento y catalán de adopción. Criado en Llançà, Girona, está considerado uno de los más destacados…
La cocinera Rakel Cernicharo es joven, pero con sus 32 años ha vivido más que muchos mayores. Cuando apenas rozaba la mayoría de edad, de un día para…
Lleva prácticamente toda su vida profesional en L’Escaleta. Kiko Moya (Cocentaina, Alicante, 1976) tuvo su primer contacto con la cocina con 14 años,…
La casualidad fue lo que llevó al chef austríaco Dieter Koschina a oficiar en la costa de Portugal, en el restaurante Vila Joya. El espacio…
Pablo Pizarro (Buenos Aires, Argentina, 1978) es uno de los chefs que ha puesto patas arriba la escena gastronómica coruñesa. En los últimos tiempos,…
De pueblo en pueblo pasó parte de su infancia este cocinero. Recorría gran parte del territorio gallego junto a su familia paterna, pulpeiros de…
Si tuviésemos que acotar la cocina de Fernando del Cerro (Aranjuez, 1970) de algún modo podríamos hacerlo situándola en la huerta. En los campos.…
Jordi Roca i Fontané (Girona, 1978) vivió la gastronomía de cerca prácticamente desde la cuna. Primero en el restaurante familiar, el de sus padres,…
Con apenas ocho años, Elena Arzak (San Sebastián, 1969) preparaba suflés salados con el microondas de su hogar. Era una de sus primeras experiencias…
Javier Aranda (Villacañas, Toledo, 1987) sabe que el primer gran culpable de su amor por la cocina es su abuelo Pedro, quien tenía un bar llamado El…
Es habitual que nos refiramos al restaurante de un cocinero como su casa. Al menos, profesionalmente hablando. Sin embargo, cuando empleamos el…
La casa en la que nació la adjetiva como gastronómica. Un hogar en el que las mujeres eran grandes cocineras. En el que se les decía, a las pequeñas,…
Bernd H. Knöller (Selva Negra, Alemania, 1962) nació el 19 de marzo. El día de la Nit de la Cremà de las Fallas, el de San José. Una señal, puede…
Ella es una de las mayores exponentes de la alta cocina internacional. Un referente indiscutible e indispensable en un mundo profesional en el que,…
Ha visto nacer a The Yeatman. Desde la apertura del hotel en 2010, él ha sido el jefe de cocina del restaurante homónimo. Ha sido el responsable de…
Por si quedaba alguna duda, Manuel Alonso (Madrid, 1970) confirma que a los cocineros como a él les gusta tanto cocinar como comer. Inevitable debe…
Si debiésemos darle un sobrenombre, este sería el de «el chef de los chefs». Estanis Carenzo con su cocina y su casa madre, Sudestada, se lo ha…