Siendo un adolescente, a punto de alcanzar la mayoría de edad, José Gloria decidió que iba a ser cocinero. Fue a los 17 años cuando quiso dejar su…
Son los verdaderos protagonistas del mundo de la cocina, la pieza clave del engranaje que hace posible el sector de la restauración, los genios creativos que idean las inolvidables experiencias que disfrutamos sentados alrededor de una mesa. Te invitamos a conocer y descubrir la historia de los mejores chefs y cocineros de la cocina nacional e internacional a través de nuestras entrevistas.
Descubre con nosotros los primeros pasos en la carrera profesional de nuestros cocineros más admirados. Indaga en su formación y trayectoria, en su filosofía, su forma de pensar y de afrontar el trabajo, en sus futuros proyectos y anhelos… Los ingredientes indispensables en su día a día entre cuchillos y fogones, su perspectiva sobre el cada vez más incierto futuro de la cocina, sus platos más icónicos a lo largo de todos los años o sus gustos más personales y a veces inconfesables... Entrevistamos a quienes se esconden tras los maravillosos platos que podemos degustar en los mejores restaurantes de España y del mundo.
Queremos dar voz a todos aquellos profesionales de la cocina con ganas de contar cosas y por eso hemos creado esta sección donde encontrarás todas nuestras charlas y conversaciones con las auténticas estrellas de la cocina. Grandes nombres de la gastronomía ya consolidados y promesas que apuntan muy alto… ¡Bienvenidos a nuestro salón de diálogos con los mejores Chefs y cocineros!
Siendo un adolescente, a punto de alcanzar la mayoría de edad, José Gloria decidió que iba a ser cocinero. Fue a los 17 años cuando quiso dejar su…
Dice Iván Muñoz que su cocina se asienta sobre el respeto absoluto por la materia prima, siempre de primera calidad y próxima, cocinada al amparo de…
Román Navarro demuestra su buen gusto a cada paso. Uno pone un pie en su casa, Tonyina, y advierte el cuidado que se ha puesto en el espacio. Nada…
A pesar de que sus orígenes se encuentran lejos de nuestra península, en el centro de Europa, en la bella Austria, Hans Neuner ha hecho de Iberia su…
Con apenas 16 años, Rafael Zafra (Alcalá de Guadaira, Sevilla, 1981) se inició en cocina trabajando en la antigua posada de la localidad, regentada…
Durante más de una década ejerció la abogacía, prácticamente desde que terminó su licenciatura en Derecho por la Universidad de Valencia. Sin…
A pesar de que su familia no había tenido nunca un negocio de restauración, ningún miembro era cocinero… Óscar Calleja, siendo muy niño, hacía como…
Álvaro Salazar Almansa (Linares, Jaén, 1985) comenzó a echar una mano en la cocina, porque cocinar completamente todavía no podía, con su tía Luisa,…
En el mítico restaurante Tokyo Taro, Ricardo Sanz (Madrid, 1958) encontró su mundo. Desde muy pequeño sabía que quería ser cocinero, estaba…
Él mismo se define con una frase: «Soy cocinero, de esos que les corre el aceite de oliva por las venas, que cocinan más con las tripas que con la…
La del nuevo Bouet fue una de las inauguraciones más destacadas de los últimos meses en Valencia. Muchos esperaban ver cómo crecía el proyecto de…
Javier Olleros (Lucerna, Suiza, 1974) nació lejos de su querida Galicia, en aquellos tiempos de migrantes en busca de un futuro. Un dato más en su…
Jordi Vilà (El Papiol, Barcelona, 1973) no lo niega: lo que más le ha gustado desde siempre ha sido y es comer. Creció en una familia donde la…
Jesús Sánchez (Azagra, Navarra, 1964) recuerda perfectamente cómo le gustaba andar en la cocina cuando era niño. Cómo hacer combinaciones, tanto…
Se autodenomina «cocinilla», pero es un cocinero en la más amplia dimensión de la palabra, un chef como la copa de un pino. Juan Antonio Pérez (Casar…
De casta le viene al galgo y de familia al responsable de Coque. Mario Sandoval (Madrid, 1977) comenzó su idilio con la cocina en el restaurante…
De que lleva la cocina en la sangre, no cabe duda. Alejandro del Toro (Valencia, 1973) es la cuarta generación de una familia con gran tradición…
Él era conocido, sobradamente, por los gastrónomos más experimentados. Veinte años dedicados a la cocina en fogones como los del restaurante Arzak,…
Albert Raurich (Barcelona, 1970) estudió en la ESHOB, la escuela de hostelería y pastelería de la Ciudad Condal, y cuando decidió entrar en ella cree…
«Para comer bien no hace falta mucho tiempo, ni productos caros, ni saber cocinar. Ni siquiera nitrógeno líquido, aunque pueda parecer mentira. Y no…
Álvaro Castellanos y su socio, Iván Morales, llevan desde 2009 poniendo patas arriba parte del panorama gastronómico de la ciudad de Madrid. Fue en…