Bend es una modesta ciudad del estado de Oregon (EEUU). Es muy probable que nunca hayas oído hablar de ella, a menos que seas un gran aficionado al ciclismo, por ser el hogar de Chris Horner (ganador de la Vuelta a España 2013 – no confundir con el jefe de la escudería Red Bull) o un fan de la serie Lost, por ser también el lugar de residencia de Matthew Fox (el actor que encarnaba a Jack Shephard en Perdidos). Más allá de estos dos colectivos, esta ciudad sólo es popular entre los amantes de los deportes de riesgo y, desde hace menos de 30 años, entre los apasionados de la cerveza artesanal.
Así es porque en 1988 nació en esta ciudad, de apenas 80.000 habitantes, la cervecería Deschutes Brewery, cuyo nombre se debe lógicamente al río Deschutes, afluente del caudaloso Columbia, que transcurre por la ciudad. La que era originalmente una pequeña fábrica de cerveza familiar, con el paso de los años se ha convertido en la sexta cervecería artesanal más grande del país, gracias a la pasión y entrega de sus fundadores y empleados, también dueños de la fábrica.
Deschutes Red Chair NWPA, la cerveza que dio origen a un nuevo estilo cervecero

Entre las cervezas elaboradas por Deschutes Brewery destaca una sobre las demás. No se trata de una de sus producciones permanentes, sino una cerveza invernal que sólo se fabrica entre los meses de enero y abril, haciendo que sea todavía más preciada entre los afortunados que logran hacerse con una botella. Hablamos de la Deschutes Red Chair NWPA, una cerveza relativamente joven, nacida en 2009 y que desde su alumbramiento no ha parado de cosechar éxitos y premios, incluyendo el galardón a la mejor cerveza ale en los World Beer Awards de 2010 y el reconocimiento como la mejor cerveza del mundo en la edición de 2012.
El origen del nombre de esta cerveza es bastante curioso. Cuando comenzó a servirse en el brewpub de Deschutes Brewery, hace ya más de 7 años, todavía no tenía nombre oficial. Fue un camarero quien le dio la denominación de Red Chair ya que según él le recordaba a la estación de esquí de Mount Bachelor, ubicada a unos 35 km de Bend, y a su famosa telesilla roja, muy popular entre los aficionados al snowboard de la región.
Esta cerveza es tan buena como el día después de una gran nevada en Bachelor. Ahí estás tú solo, montado en esa vieja silla roja y destartalada. ¡Eso es! ¡Llamémosla Red Chair!
Pero ahí no acaba la historia en lo concerniente al peculiar nombre de esta cerveza, ni de su estilo cervecero. Lanzada al mercado originalmente como Red Chair IPA gracias a la particular visión de este empleado de la cervecería, el apelativo de IPA no gustó a todo el mundo ya que se trataba de una cerveza más bien cítrica, sin ese golpetazo amargo típico de las India Pale Ale, aunque era indudablemente más lupulado que las Pale Ale tradicionales.
¿La solución? Inventarse un nuevo estilo cervecero que se ajustara al sabor particular de la Red Chair. Y así surgió el estilo NWPA o North West Pale Ale, un híbrido a mitad de camino entre una IPA y una Pale Ale, sólo producido en esta zona del noroeste de EEUU. De la misma manera, Deschutes cambió el nombre de su producto estacional más admirado a Red Chair NWPA para describir mejor esta cerveza de color cobrizo, con notas cítricas y florales y un contenido alcohólico de 6,2%.