Por separado somos fuertes, pero juntos somos invencibles. Algo así debieron pensar Tibor Doménech, Hernando Salazar y David Rodríguez antes de embarcarse en su nueva aventura cervecera. Los tres ya tenían nutrida experiencia en el sector de las cervezas artesanales: Tibor era el responsable de Animal Picar & Beer, una cervecería artesanal y bar de tapas en la zona de Bilbao en Madrid; Hernando, uno de los socios fundadores de la Fábrica Maravillas en el barrio madrileño del mismo nombre; y Dave, un maestro cervecero americano de reconocido prestigio en nuestro país y también socio de Fábrica Maravillas. Como veis, por separado ya tenían un cierto recorrido en esto de las craft beers, y por ello cuando decidieron asociarse para fundar Mad Brewing en 2015 estaba claro que nos esperaba un proyecto más que interesante.
Para desarrollar su nueva aventura se alejaron algo del centro de la ciudad donde acostumbraban a operar en sus respectivos locales, y se trasladaron más allá de la M30, concretamente al barrio de San Blas-Canillejas donde ubicaron su nueva fábrica y brewpub. Se trata de un local moderno, de aspecto industrial, de espacios muy amplios y diáfanos, y mesas corridas donde uno puede degustar sus creaciones cerveceras además de disfrutar de una experiencia gastronómica única. Porque si por algo destaca Mad Brewing es por querer alejar esa imagen que todos tenemos de que la cerveza sólo se sirve acompañada de snacks y comida basura, demostrando que la gastronomía y el maridaje con cerveza van de la mano.
En esa misma fábrica, medio escondida al final de un callejón sin salida, es donde Tibor, Hernando y David fabrican unos 8.000 litros de sus cuatro cervezas permanentes cada mes, además de cervezas ocasionales, colaboraciones especiales, y recetas experimentales sólo disponibles en grifo o en botella en la propia taproom de Mad Brewing. Ahí además ofrecen cada día platos de lo más suculento para maridar con sus productos: marmitako de atún, ceviche de calamar, caldereta de cordero, carnes a la parrilla, costillas lacadas o hamburguesa de black angus son algunas de las delicias que podemos probar junto con las birras de Mad.
Trigo Hoppy, una Wheat IPA de origen madrileño

Aparte de sus elaboraciones más puntuales, son cuatro las cervezas más clásicas producidas por Mad Brewing: una pale ale, una saison, una red ale, y esta wheat IPA que nos traemos entre manos: la Trigo Hoppy, también bautizada como la Mad Brewing Nº 3 por el orden de lanzamiento dentro de su familia. Lo cierto es que su nombre ya nos da bastantes pistas sobre qué tipo de birra es: una cerveza de trigo que combina el dulzor y los toques florales y frutales característicos de este estilo, con el amargor y los aromas cítricos de las cervezas lupuladas, aunque lo cierto es que, en este caso, su lado IPA predomina sobre el trigo.
De hecho, se trata de una cerveza de estilo americano en cuya elaboración se emplea hasta un 48% de trigo, además de maltas tipo Pale y Crystal, y levaduras de estilo California, lo que le aporta un sabor muy limpio y equilibrado. En cuanto a los aromas y el amargor, éstos vienen dados por el uso de lúpulos Warrior, pero sobre todo por el empleo de lúpulo Citra, tanto durante su cocción como en seco mediante la técnica del dry hopping tan de moda entre los productores de cerveza de estilo pale ale para acrecentar su aroma.
El resultado es una cerveza de alta fermentación, de color anaranjado y algo turbia, con una graduación alcohólica del 5,2% y un amargor cercano a los 43 IBUs. Una cerveza frutal, con reminiscencias a melocotón, pomelo y frutas tropicales maduras que resulta muy agradable y refrescante al paladar, que no pierde de vista los toques cítricos características de las IPAs americanas. Toda una delicia que merece la pena probar si tienes la oportunidad de acercarte a la fábrica de Mad Brewing donde disfrutarás de toda una experiencia cervecera y gastronómica.