Aunque muchos lo recordarán como si fuera ayer, ya hace más de un cuarto de siglo que un tal Ronald Koeman hiciera enloquecer a los aficionados del F.C. Barcelona con su lanzamiento de falta que supondría el único gol de aquella final de la Copa de Europa entre el equipo catalán y la Sampdoria. Esa sería la primera gran victoria del equipo culé en la máxima competición continental, lo que le valdría al rubio central para convertirse en todo un héroe para el barcelonismo que recuerda con emoción aquel minuto 112 en el que el misil teledirigido del holandés hacía inútil el vuelo sin motor de Pagliuca hacia el poste derecho de su portería.
Todo un hito para un club que vivía con cierto fatalismo su andadura en este torneo europeo, primero por el idilio histórico que mantenía, y sigue manteniendo con ella, su máximo rival deportivo, y segundo por la cruel derrota acaecida seis años antes en la final de Sevilla en la que el cuadro azulgrana no solo fue incapaz de doblegar durante el tiempo reglamentario a un Steaua de Bucarest teóricamente inferior, tampoco pudo marcarle ni un solo gol al gigante Duckadam en la tanda de penaltis.
Aquella memorable noche de Wembley también quedó en el recuerdo de Pol Doncel y José Antonio Roldán, dos apasionados de la cerveza artesana, naturales de Igualada (Barcelona), que en 2016 decidieron poner en marcha su propio proyecto con la intención de producir cervezas de calidad que gustaran a todo el mundo. Su nombre de guerra, La Lenta, es toda una declaración de intenciones. Una invitación a tomarnos nuestro tiempo para degustar tranquilamente y disfrutar de sus cervezas.
Como es habitual en estos casos, Pol y José comenzaron dando sus primeros pasos y experimentando con fórmulas caseras que fabricaban en el garaje familiar del primero, para posteriormente llevar esas recetas a la práctica en diferentes obradores donde ejercían como nómadas. Fueron precisamente sus familiares y amigos más cercanos los que les animaron a tomarse más en serio su hobby y comenzar a comercializar su cerveza.
Golden Koeman: un trallazo de sabor y aroma desde la frontal del área

Así, en abril de 2016 lanzaron al mercado su primera referencia bajo el nombre de Optimista Pesimista, una American Pale Ale de aromas cítricos y tropicales con la que los chicos de La Lenta comenzaron a granjearse una reputación en la escena craft catalana. A su opera prima le siguieron varias cervezas más hasta disponer actualmente de cuatro birras en catálogo, incluyendo la protagonista de estas líneas: la Golden Koeman.
Como buenos futboleros y seguidores del Barça que son, Pol y José no pudieron resistirse a rendir su particular homenaje cervecero al héroe de aquella final con una birra bautizada en honor al tanto anotado por el 4 del Barcelona. Lanzada para el 25 aniversario de la final de Wembley, y con un juego de palabras muy apropiado, la Golden Koeman es una cerveza rubia de estilo Blonde o Golden Ale, muy ligera, refrescante y bebestible, quizás algo carente de cuerpo para aquellos cerveceros acostumbrados a referencias más contundentes.
Con una graduación alcohólica del 5% y unos 20 IBUs de amargor, es una cerveza con un público objetivo muy amplio, apropiada para casi cualquier paladar, aunque eso no significa que se parezca a una cerveza industrial ni mucho menos. Aquí no hay conservantes ni aditivos. No está sometida a ningún proceso de pasteurización y el gas es totalmente natural, procedente de una segunda fermentación en botella.
De aspecto muy claro y cristalino, está elaborada con cuatro tipos de malta de cebada (Pale Malt, Pilsner, Carapils y Biscuit), copos de avena y otras cuatro variedades de lúpulos americanos (Simcoe, El Dorado, Mosaic y Citra) que le confieren sus característicos sabores y aromas afrutados y tropicales, además de sensaciones cítricas y reminiscencias al césped de un campo de fútbol recién cortado.
Comercializada con el eslogan salid y disfrutad, una de las frases más célebres del ideólogo y entrenador de ese Dream Team, Johann Cruyff, es una cerveza que por sus características marida a la perfección con casi cualquier plato: pasta, pizza, hamburguesa, tapas, pescado azul, fritos, embutidos... Cualquier cosa vale para acompañar una buena pinta de Golden Koeman.