Rathmullan es una pequeña localidad costera situada en el noroeste de la República de Irlanda, perteneciente al condado de Donegal, uno de los tres únicos condados del Ulster que no están integrados en Irlanda del Norte. Aunque hoy en día cuente con apenas 500 habitantes, en el pasado tuvo un gran protagonismo en la historia de Irlanda, pues es el lugar desde donde zarparon en septiembre de 1607, dirección al continente, algunos de los líderes de los ancestrales clanes irlandeses, poniendo fin al orden gaélico y a la era medieval de Irlanda, en un acontecimiento bautizado como la Fuga de los Condes o Flight of the Earls, en inglés.
Como cualquier pueblo del litoral que se precie, Rathmullen cuenta con varias playas, entre ellas la de Kinnegar, que viene a ser una anglicización de la palabra irlandesa coinicéar que significa madriguera, y que a su vez deriva de coinín (conejo), en honor a estos pequeños mamíferos que corretean a sus anchas por estos lares. Y cómo no, también da nombre a una de las microcervecerías que más ha crecido durante el pasado año 2020, Kinnegar Brewing, cuyas primeras instalaciones se encontraban a escasos kilómetros de esta playa.
Conocida como K1, esa primera fábrica se inauguró en 2013 y les permitió durante cuatro años crecer como empresa y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su fase de homebrewing. Con el paso del tiempo, se les iba quedando pequeña, y a pesar de pequeñas ampliaciones y reformas, en 2017 decidieron mudarse a K2, su segunda fábrica, ahora en la localidad cercana de Letterkenny, donde poder seguir creciendo y evolucionando. Aunque tal y como van las cosas no sería descabellado pensar que pronto veamos una hipotética K3.
Eso sí, K1 sigue funcionando a pleno rendimiento, aunque ahora reservada a la elaboración de cervezas de fermentación espontánea y mixta, donde sus maestros cerveceros juegan con técnicas de elaboración más tradicionales, en lo que llaman su Phunk Farm. Mientras tanto, las nuevas y modernas instalaciones de Kinnegar Brewing están destinadas a su gama fija de referencias, donde encontramos cervezas de todos los estilos, aunque con predominio de las cervezas lupuladas. No es de extrañar conociendo el lema de la marca, Follow the Hops - Persigue el Lúpulo.
Como comentábamos, el 2020 fue un año bastante especial para Kinnegar pues se consolidó como una de las microcervecerías irlandesas con mayor crecimiento y también comenzó a labrarse un nombre fuera de sus fronteras. Sobre todo, a partir de noviembre y a raíz de su éxito en el prestigioso Brussels Beer Challenge, donde se llevó tres medallas de oro.
Kinnegar Thumper, una Imperial IPA de película… Disney

Una de las galardonadas es precisamente la protagonista de estas líneas, la Kinnegar Thumper, ganadora del oro en la categoría Imperial IPA. Se trata de una Double IPA elaborada con lúpulos americanos, con una graduación alcohólica del 7,8% y un amargor bastante notable cuantificado en unos 60 IBUs. Estamos hablando de una India Pale Ale tradicional, con ese amargor punzante, alejada de las nuevas tendencias en las que se da mayor protagonismo al aroma en detrimento, precisamente, de ese amargor.
Eso no quiere decir, ni mucho menos, que esta Thumper Double IPA esté exenta de aroma. Todo lo contrario, destacan las notas a frutas tropicales como el mango o cítricas como el pomelo, sin desmerecer los toques a melocotón y pino. Una West Coast IPA en toda regla, de color anaranjado, ligeramente turbia, espuma poco persistente y cuerpo medio.
En el pasado se ha llegado a comercializar en botellas de 50 cl, pero a día de hoy la empresa ha apostado definitivamente por la lata, en este caso la de 44 cl. Una lata cuyo etiquetado sigue el mismo patrón que el resto de referencias de la marca, rindiendo tributo al animalillo con mayor presencia en esta zona de Irlanda. En este caso, el envase de Thumper muestra a dos conejos atizándose de lo lindo mientras retozan por la hierba.
Y por si no os habíais dado cuenta, el nombre Thumper es también un claro homenaje a uno de los conejos de ficción más famosos de la historia del cine. Conocido en español como Tambor, Thumper es el nombre original del conejo amigo de Bambi en la película homónima de 1942, uno de los personajes más entrañables de la cinta de Disney, al que recordamos intentando enseñar a hablar o a patinar al joven ciervo.