Despensa Gourmet de productos PremiumHalen Môn, la sal que vino de Gales

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Despensa
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Halen Môn, la sal que vino de Gales

Botes de sal de Halen Môn
Fotografía cortesía de Halen Môn
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
29 de diciembre de 2015
La sal que vino de Gales es Halen Môn, una sal producida por Alison y David Lea-Wilson desde que descubrieron el tesoro que tenían ante sí en la isla de Anglesey.
Por Toni Castillo
29 de diciembre de 2015

Alison y David Lea-Wilson se conocieron hace unas cuantas décadas en la Universidad de Bangor, en el norte de Gales, y el amor los unió. Tras graduarse y deseando pasar la vida juntos en comunión con la naturaleza, se trasladaron a la cercana isla de Anglesey y comenzaron a buscar formas que les permitiesen vivir trabajando en ese verdadero paraíso natural.

Su primer negocio fue del cultivo de ostras, una pequeña empresa que se convirtió rápidamente en mayorista y estuvo más de una década en activo, nutriendo de este suculento molusco a restaurantes y establecimientos de la zona.

Su fascinación por la fauna marina era compartida por un común de visitantes que se acercaban hasta aquel rincón de Gales y así, en 1983, decidieron abrir un zoológico marino que terminó convirtiéndose en el acuario más grande de Gales.

Su afán emprendedor y la estacionalidad de sus dos empresas, hicieron que los Lea-Wilson se sentasen a pensar qué podían hacer para continuar viviendo en los meses de invierno, cuando ni ostras se vendían ni apenas visitantes recibía su centro.

Tras meses de ideas encontradas y descartadas pusieron una olla de agua de mar al fuego, en su cocina familiar, y vieron como la sal comenzaba a cristalizar. Sal de Anglesey. Ahí estaba su negocio, ahí nacía Halen Môn.

Desde entonces, hace casi dos décadas, la pareja se dedica a la obtención de sal de las aguas de esta isla británica, sal marina de gran calidad que con sumo acierto combinan con diferentes sabores y ofrecen en diversos packagings. Así, por ejemplo, podemos encontrar sal aderezada con pimienta negra, ajo tostado, chile, patatas o simplemente sal pura, en envases que van desde bolsas de varios kilos a originales botes cerámicos.

Sal de calidad y con un buen número de sabores para poner dar un toque diferente a nuestros platos.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Artículos relacionados

Sal Maldon, una sal inmemorial
Sal Maldon, una sal inmemorial
Sales El Valle Salado, de las mejores sales del mundo
Sales El Valle Salado, de las mejores sales del mundo
Sales de manantial Onena, puro sabor
Sales de manantial Onena, puro sabor
Jacobsen Salt, sales con (más) sabor
Jacobsen Salt, sales con (más) sabor
Flor de sal d'Es Trenc, el Mediterráneo en forma de sal
Flor de sal d'Es Trenc, el Mediterráneo en forma de sal
Soso Factory, cuando la sal tiene forma de huevo
Soso Factory, cuando la sal tiene forma de huevo
Sal de Ibiza, las Islas con más salero
Sal de Ibiza, las Islas con más salero
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Maredsous Tripel, la más potente cerveza de abadía de Duvel Moortgat
Brebel Bohemian Pilsner, solidaridad cervecera en forma de lager
Brebel Bohemian Pilsner, solidaridad cervecera en forma de lager

También te puede interesar

La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021
La Verbena Blondie, la mejor cerveza blonde ale española del año 2021
Octavo Arte 1521, cerveza negra en honor a la batalla de Villalar
Octavo Arte 1521, cerveza negra en honor a la batalla de Villalar
Gordon Xmas: cerveza de Navidad nacida en Escocia y elaborada en Bélgica
Gordon Xmas: cerveza de Navidad nacida en Escocia y elaborada en Bélgica
L’Excellence du Val-Dieu, la herencia cervecera de dos abadías cistercienses
L’Excellence du Val-Dieu, la herencia cervecera de dos abadías cistercienses
La Trappe Blond, la cerveza Belgian Blonde Ale de las granjas del rey
La Trappe Blond, la cerveza Belgian Blonde Ale de las granjas del rey
Yakka Quartet, cerveza quadrupel belga desde la huerta murciana
Yakka Quartet, cerveza quadrupel belga desde la huerta murciana
Anterior Jamón ibérico, y puntoSiguiente Zaranda, el refugio balear de Fernando Pérez

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar