Guineu Cervesa Artesana es una de las microcervecerías catalanas de mayor renombre en el panorama actual de las cervezas artesanales. Fundada en 2009 en la localidad barcelonesa de Valls de Torroella, perteneciente al municipio de Sant Mateu de Bages, ya lleva casi una década entre nosotros sin cejar en su empeño por producir auténticas referencias de calidad en el mundo del craft beer nacional.
Y precisamente en esa comarca del Bages es muy frecuente la presencia de pequeños zorros que sobreviven al entorno gracias sobre todo a su astucia, una característica que Guineu lleva en sus genes e intenta imprimir en cada una de sus referencias. Como no podía ser de otra manera, es ese animal el que da nombre a la marca pues guineu significa zorro en catalán.
Sus instalaciones se ubican en una antigua fábrica textil de principios del siglo XX de unos 750 metros cuadrados, situada a orillas del Río Cardener, afluente del Llobregat. Ahí, empleando la maquinaria diseñada por los propios responsables de Guineu, se producen ahora mismo aproximadamente 200.000 litros de cerveza cada año, repartidos entre las distintas variedades comercializadas, incluyendo nueve referencias fijas y otras tantas cervezas estacionales, sin olvidarnos de sus colaboraciones con otras cerveceras nacionales e internacionales.
Entre esas variedades fijas, los chicos de Guineu muestran una clara predilección por las cervezas de estilo India Pale Ale con tres IPAs en el mercado que superan los 100 IBUs de amargor, una Wheat IPA elaborada con maltas de trigo y una Half IPA algo más ligera pero igualmente cargada de lúpulo. Todas ellas producidas a partir de lo que ellos mismos definen como 'recetas que emocionen' para obtener productos concebidos con pasión, con arraigamiento a sus orígenes y que aporten matices diferenciadores respecto a otras referencias que podamos encontrar en el mercado.
Una IPA catalana en la que predomina el lúpulo Amarillo

Y una de esas tantas IPAs fabricadas por Guineu es la protagonista de este artículo por ser, a nuestro juicio, una de las mejores cervezas catalanas que podemos llegar a degustar a día de hoy. Hablamos de la Guineu IPA Amarillo, cuyo nombre ya nos da bastantes pistas sobre el tipo de cerveza que nos vamos a encontrar: una cerveza de tipo India Pale Ale muy amarga (en este caso, rondando los 100 IBUs) y tremendamente aromática, en la que predomina la presencia de lúpulos de la variedad Amarillo, añadidos tanto durante la cocción (para dar amargor) como durante la maduración en frío (para aportar aroma), usando la técnica conocida popularmente como dry hopping.
Aunque sea el predominante, el Amarillo no es el único lúpulo utilizado en la elaboración, sino que también se emplean otras tres variedades americanas como son el Citra, el Chinook y el Columbus, dando como resultado una IPA americana muy potente pero perfectamente equilibrada, de amargor seco pero duradero, y fabricada con maltas tipo Pilsen, CaraPils, CaraMalt y Flaked Oat, además de levaduras American Ale y obviamente agua.
El Amarillo le aporta a la cerveza un toque a hierba, a medio camino entre cítrico y resinoso, que le da un aroma muy particular a esta birra en la que también encontramos reminiscencias a frutas tropicales como el mango, el plátano o la piña, e incluso otras frutas como el melocotón, el pomelo o la mandarina. A pesar de su graduación alcohólica del 6,5%, esta cerveza de aspecto ambarino y abundante espuma blanca, es extremadamente bebible debido a su ligereza, frescura y sequedad. Sin duda, una de las grandes IPAs nacionales.