La carretera C13, también conocida en catalán como el Eix dels Pallars, siempre se ha considerado un nexo de unión entre territorios y tradiciones, con la función de facilitar el comercio y la difusión de la cultura a lo largo de todo su recorrido. A día de hoy todavía se contempla como el eje más occidental de Cataluña que une Lleida con localidades como Balaguer, Tremp y La Pobla de Segur, manteniéndose como uno de los principales accesos al Pirineo Catalán y, por lo tanto, una ruta de mucho tráfico.
Con esa misma idea de la difusión de la cultura asociada a esta autovía, nació en 2014 una cervecería local en La Pobla de Segur (Lleida), uno de los municipios a los que llega dicha carretera y famoso a nivel mundial por ser el lugar de nacimiento del legendario futbolista y excapitán del F.C. Barcelona, Carles Puyol. Se trata de una marca cervecera que pretende rendir homenaje tanto con su nombre como con su objetivo a la ya mencionada C13. Hablamos de CTretze Pirineus, una microcervecería catalana que intenta dar a conocer la cultura de la cerveza artesanal mediante sus productos de la más alta calidad.
Como ya hemos comentado, este proyecto apareció en el mercado a principios del año 2014 de la mano tres jóvenes emprendedores, Abel Sánchez, Joel Bastida y Anna Lafont, y con la idea de elaborar recetas inspiradas en el territorio de Pallars, donde se ubica su fábrica, y el lugar donde se recolecta parte de los lúpulos con los que se aromatizan sus cervezas. Cervezas que por otra parte también están elaboradas con las mejores aguas pirenaicas de la región.
Así nació esta empresa de cerveza con un marcado carácter local que pretende ofrecer al público cervezas de calidad sin olvidarse de sus orígenes, con la voluntad de dar a conocer y difundir las tradiciones de las comarcas catalanas de montaña a las que están estrechamente vinculadas y con el objetivo de convertirse en un referente en el mundo de las cervezas artesanales catalanas. Y parece que lo están consiguiendo.
Cerveza CTretze Solana, una pale ale originaria de La Pobla de Segur

Cuando la marca comenzó a dar sus primeros pasos ni siquiera poseía fábrica propia y sólo tenía capacidad para producir unos pocos miles de litros anuales de sus dos variedades iniciales: CTretze Obaga y CTretze Solana. Ahora, casi tres años después, y ya asentados en sus instalaciones de La Pobla de Segur, sus responsables aspiran a llegar a la nada desdeñable cifra de 80.000 litros en sus primeros cinco años de vida y ya trabajan en la producción de nuevas variedades, como CTretze Gisca, una summer ale de bajo contenido alcohólico lanzada este mismo año 2016.
Mientras que la primera variedad mencionada, CTtreze Obaga, es una cerveza tostada de estilo brown ale, la segunda de ellas, y protagonista de este artículo, CTretze Solana, es una cerveza rubia muy clara, perteneciente al estilo pale ale. Es decir, se trata de una cerveza de alta fermentación de color pálido en cuya elaboración se han empleado maltas de tipo pale, una de las más populares entre las cervezas fabricadas en las islas británicas, y lúpulos autóctonos de la región del Pallars y alrededores, cuidadosamente seleccionados por sus fabricantes.
Con una graduación alcohólica del 5%, es una cerveza que sabe combinar perfectamente los sabores afrutados y las notas ácidas y a madera que se perciben muy suavemente, dando como resultado una cerveza equilibrada y algo dulce. Se trata de una birra refrescante, ideal para los días más calurosos del verano, de colores dorados brillantes, aunque resulta algo turbia en vaso, con una espuma blanca y persistente. Y como la mayoría de cervezas artesanales, es totalmente natural ya que no se emplean ni aditivos ni conservantes en su elaboración. Toda una obra de arte que merece la pena probar si estás de excursión por el Pirineo Catalán y que podrás degustar en su propia fábrica donde se organizan visitas a catas con cita previa.