Anchor Brewing es la primera y más antigua cervecería artesanal de Estados Unidos. Nacida en San Francisco, sus orígenes se remontan a la época de la Fiebre del Oro vivida en California a mediados y finales del siglo XIX cuando el cervecero alemán Gottlieb Brekle arribó a la ciudad junto con su familia. Tras adquirir una antigua taberna y salón de billar donde comenzó a operar, Anchor quedó establecida oficialmente en el año 1896 y su nombre, ancla en inglés, probablemente sea un pequeño homenaje al floreciente puerto de San Francisco de aquella época.
Obviamente estos más de 120 años de historia no han sido un camino de rosas, sino que la marca ha vivido muchos altibajos. A unas cuantas desgracias familiares que afectaron a los sucesivos dueños de la fábrica hay que sumar el famoso terremoto e incendio de la ciudad de San Francisco de 1906 que acabó temporalmente con Anchor y el tener que lidiar con la Ley Seca impuesta en Estados Unidos, debiendo parar su producción prácticamente 13 años entre 1920 y 1933.
Estos contratiempos estuvieron a punto de provocar que Anchor echara el cierre en varias ocasiones hasta la llegada de la década de 1970 cuando comenzó un cambio de tendencia y el renacimiento de la cerveza artesanal, con Anchor liderando la revolución craft en la ciudad de San Francisco.
Casi 50 años después, sigue siendo el máximo estandarte de la cerveza artesanal sanfranciscana y una referencia a nivel mundial. No sólo por ser la historia viva del sector del craft beer americano, sino también lógicamente por la calidad de sus referencias. Todas ellas elaboradas en la sala de cocción tradicional de cobre, usando sólo maltas de cebada de la máxima calidad sin ningún tipo de adjunto y los mejores lúpulos frescos traídos de todo el mundo. Hablando de lúpulo, Anchor también tiene el honor de ser la primera cervecera estadounidense moderna en usar la técnica de dry-hopping para aromatizar sus cervezas.
Liberty Ale, la cerveza que inició la revolución artesanal

Una de esas referencias producidas por la empresa californiana es su Anchor Liberty Ale que lleva fabricándose ininterrumpidamente desde 1975. Se trata de un homenaje cervecero a uno de los personajes y episodios más importantes de la historia americana en su 200 aniversario. El acontecimiento en cuestión es la famosa Cabalgada de Medianoche protagonizada por el orfebre Paul Revere la noche del 18 al 19 de abril de 1775 en la que viajó alertando del movimiento de las tropas británicas en las horas previas de las que serían las famosas batallas de Lexington y Concorde, algunos de los primeros enfrentamientos de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
Así que esta Liberty Ale conmemora el bicentenario de la machada de este héroe patriota con una cerveza de estilo American India Pale Ale de color cobrizo y una graduación alcohólica del 5,9%. Destaca sobre todo por su marcado perfil lupulado y aromatizado debido al uso de Cascade tanto durante la cocción como en dry-hopping y su fina burbuja, como si de un champán se tratara. Una cerveza muy equilibrada, de amargor ligero, espuma cremosa pero poco compacta y realmente aromática con notas afrutadas, cítricas y florales.
En definitiva, una cerveza que no sólo conmemora un momento histórico, sino que es histórica por sí misma. Se trata de la primera American IPA de la era moderna fabricada después de la finalización de la Ley Seca además de la primera ale 100% americana monovarietal de esta nueva era (usando sólo una variedad de lúpulo) en la que se aplica la técnica del dry-hopping que tantas cervezas posteriores han adoptado. Se podría decir que es la cerveza que dio comienzo a una revolución.