Bodega Gourmet y bebidas PremiumTriennia, el icono de una bodega

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Bodega
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Triennia, el icono de una bodega

Botella del vino Triennia
Fotografía cortesía de Bodegas Portia
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
31 de julio de 2015
Triennia es el merecido símbolo de Bodegas Portia, un tinto elaborado con una selección exquisita de las mejores uvas y una crianza extremadamente cuidada; el resultado a la vista, el olfato y el gusto no puede ser mejor.
Por Toni Castillo
31 de julio de 2015
Vinos tintosD.O. Ribera del Duero

Porque es una estrella que surge de los viñedos, un vino icónico que representa a toda una bodega y a todos sus caldos, Triennia toma como símbolo el astro de tres puntas que el arquitecto británico Norman Foster concibió para las imponentes instalaciones de Portia en la localidad castellanoleonesa de Gumiel de Izán.

Es elaborado con una exquisita selección de uvas tinta fina del país, realizada artesanalmente grano a grano, procedentes de uno de los viñedos más destacados de la bodega, Pago Carronda. En esos suelos arcillosos y arenosos las vides son mimadas, atendidas y cuidadas para que puedan dar de sí mismas lo que se espera: la mejor materia prima.

Vista aérea de las instalaciones de Bodegas PortiaFotografía cortesía de Bodegas Portia

Con ellas, con las mejores entre las mejores, Portia realiza una fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés que, tras el proceso, criarán el caldo durante todo un año. 365 días después, Triennia terminará de afinarse durante dos meses en otros nuevos toneles de roble francés para alcanzar su plenitud.

Este cuidado proceso de elaboración consigue un vino limpio y brillante, de un profundo color cereza picota, que en la fase olfativa nos deja clara su intensidad y complejidad. Frutos negros extremadamente maduros, caramelo inglés, pinceladas de cacao, cierto toque dulce y un tostado de barricas y madera desvelan a la nariz que gustativamente hablando es potente, sabroso y, además, sumamente equilibrado. Triennia se gana a pulso el apelativo de icono y la consideración de símbolo, no hay duda.

Vinos
Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Los mejores vinos tintos

Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Paolina, Barbera en estado puro
Paolina, Barbera en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Artuke, más por menos es posible
Artuke, más por menos es posible
La Carallada, viticultura de amigos
La Carallada, viticultura de amigos
Piedra Prohibida: de la imaginación a la realidad
Piedra Prohibida: de la imaginación a la realidad
Albada Parajes-La Cañadilla (DOP Calatayud), marcando identidad
Albada Parajes-La Cañadilla (DOP Calatayud), marcando identidad

Artículos relacionados

Protos, un verdejo de ‘La primera en la ribera’
Protos, un verdejo de ‘La primera en la ribera’
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Vimbio, un canasto repleto de uva
Vimbio, un canasto repleto de uva
Anterior Birra Ofelia, la cerveza artesana sin compromisoSiguiente Vai Moana, el chiringuito mediterráneo

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar