Hace más de un lustro cuatro cooperativistas del tarraconense municipio de El Masroig decidieron unirse para seguir el camino que durante siglos sus padres, abuelos y bisabuelos habían andado. El cultivo tradicional de la viña y la vinificación de sus propias uvas era el objetivo y la bodega Orto Vins fue su materialización.
Volviendo a esos orígenes en los que cultivar vides para hacer vino en la propia casa era algo del día a día, el nuevo celler inició su actividad con ellos en mente y una filosofía inspirada en el nombre que escogieron. Porque "orto" es aquel momento en el que el Sol atraviesa el horizonte para hacerse visible, el nacimiento de un nuevo día, y significa también "recto", "correcto" e incluso "hermoso" en griego; su nombre, en definitiva, es el modo en el que ven el mundo de la viña y el vino.
Entre sus vinos, seis elaborados con una combinación de uvas de las diferentes fincas de sus miembros y cuatro elaborados con cepas especiales de cada parcela por separado, destaca uno que recoge especialmente la esencia de todos y cada uno de los viñedos que poseen, Les Comes d’Orto.
El paisaje que envuelve el municipio está marcado por desniveles y ondulaciones, campos a diferentes alturas, sinuosidades del terreno que los primeros agricultores según cuentan llamaron "comes". Tres son las que forman parte de la bodega y esas tres, Coma Nicolau, Coma Roquera y Coma Gigolà, son las que aportan las uvas con las que se elabora este tinto.
Granos de garnacha, samsó (cariñena) y ull de llebre (tempranillo) en una proporción de 50-42-5 fermentan en barricas de medio millar de litros, se maceran durante poco menos de un mes y se prensan antes de pasar a la crianza. Durante unos doce meses, en barricas de roble francés de cuatro años de edad, el vino madurará hasta el momento de su embotellado.
Este proceso y su coupage son los responsables de lograr que Les Comes d’Orto sea un caldo de intenso y brillante color picota, con nariz notablemente fragante dominada por frutos maduros y boca fresca, envolvente y de amplia complejidad con predominio de frutas rojas y regaliz. Un vino reflejo de su bodega.