Bodega Gourmet y bebidas PremiumFurvus, del Montsant a tu mesa

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Bodega
  • Portada
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones

Furvus, del Montsant a tu mesa

Del Montsant a tu mesa
Fotografía cortesía de Vinyes Domènech
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
09 de mayo de 2014
Con la garantía de ser un Montsant y proceder de una de las viñas recuperadas más emblemáticas de esta DO, el Furvus 2005 de la familia Domènech es uno de esos grandes vinos que se disfrutan al momento, en buena compañía y hasta el final.
Por Toni Castillo
09 de mayo de 2014
Vinos tintos

Rodeada de bosques, azotada por un fuerte viento y a quinientos metros de altura, al amparo de las montañas del Montsant, se encuentra una de las más emblemáticas fincas que tuvo el Priorat, una viña de Capçanes recuperada en el año 2002 por la familia Domènech e incorporada dos años más tarde a la Denominación de Origen Montsant. 

El terruño arcilloso-calcáreo con zonas pedregosas y el microclima de la región, caracterizado por días cálidos frente a noches frías y vientos marinos que compensan el déficit hídrico idiosincrásico, logran sacar lo mejor de sí de las cepas que esta bodega catalana cultiva para caldos como el Furvus 2005, uno de esos vinos para disfrutar en compañía terminándolo hasta la última gota.

Del Montsant a tu mesa - imagen 2Fotografía cortesía de Vinyes Domènech

Elaborado mediante fermentación alcohólica de diez días a temperatura inferior a 29 grados Celsius, el Furvus de la cosecha de 2005 se elabora con un 60 % de garnacha peluda y un 40 % de merlot. Catorce meses de envejecimiento en barricas de roble francés y de roble americano, a partes iguales, obran un vino limpio y sumamente brillante, de rubí intento con pinceladas púrpuras de gran intensidad.

En nariz, es de aquellos embriagadores con intensas frutas rojas y negras, con ligeros tostados; en boca es amplio en cuerpo y estructura, de los que entran con solemnidad y pondera por encima las notas frutales, especialmente silvestres, a las de crianza. Un Montsant que merece reposar en tu bodega y respirar en tu copa.

Vinos
Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos

Los mejores vinos tintos

Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Luís Pato Vinhas Velhas Baga, del inconformismo a la revolución
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Claus Preisinger Blaufränkisch Kalkstein, Austria se tiñe de tinto
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Les Sorts Sycar, el otro coupage de Montsant
Paolina, Barbera en estado puro
Paolina, Barbera en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Gaintus Radical, Sumoll en estado puro
Artuke, más por menos es posible
Artuke, más por menos es posible
La Carallada, viticultura de amigos
La Carallada, viticultura de amigos
Piedra Prohibida: de la imaginación a la realidad
Piedra Prohibida: de la imaginación a la realidad
Albada Parajes-La Cañadilla (DOP Calatayud), marcando identidad
Albada Parajes-La Cañadilla (DOP Calatayud), marcando identidad

Artículos relacionados

3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
3 Miradas Cerro Franco 2019, la última visión a Montilla
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Tío Pepe Una Palma, la sherry evolution
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Espantaburros, el clarete en la Ribera del Duero
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Golpe Maestro, el imborrable dulce de Palomino Fino
Vimbio, un canasto repleto de uva
Vimbio, un canasto repleto de uva
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Oloroso Poley en rama, la república de Moriles
Anterior Cuando el ‘pecado’ se viste de tarta de ZarinaSiguiente Ajoblanco, una sopa fría hecha restaurante

Tags

  • Recetas con pollo
  • Recetas de postres
  • Restaurantes Cataluña
  • Recetas con tofu
  • Recetas con calabacín
  • Recetas de croquetas
  • Recetas de tartas y pasteles
  • Recetas con pocos ingredientes
  • Recetas con salmón
  • Recetas de cócteles
  • Recetas de bizcochos
  • Recetas con brócoli
  • Recetas de primavera

  • Bodega
  • Despensa
  • To Wine or not to Beer
  • Anúnciate
  • Nosotros
  • información legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2022 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Recetas
  • Actualidad
    • Noticias
    • Lifestyle
    • Guía Michelin
  • Opinión
  • Restaurantes
  • Gastroteca
  • Preguntas
  • Entrevistas
    • Chefs
    • Disfrutones
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar