Dicen que no hay dos sin tres y el regreso de la comida sobre ruedas a Valencia lo demuestra. Los próximos días 6, 7 y 8 de mayo en los Jardines de Viveros tendrá lugar la tercera edición de Contravan, el primer food festival que tuvo la ciudad, en colaboración con Cerveza Turia y el Ayuntamiento de Valencia. Con una treintena de food trucks, diez más que en la segunda edición, el evento gastronómico quiere terminar de consolidarse con una propuesta que recorre buena parte del globo.

Bocadillos gourmet, hamburguesas, pizzas, tacos coreanos y mexicanos, piadinas, arepas y un largo etcétera de elaboraciones, a razón de unas tres por cada una de las genuinas gastronetas, brindarán la posibilidad de sumergirse en el concepto más cosmopolita del street food. Y para beber, una fresquita Turia, vino o cócteles que muchos de los puestos prepararán para todos aquellos valencianos y visitantes que se acerquen a conocerlo. El año pasado fueron más de 18.000.
El tercer asalto de los contravandistas contará además con ambientación musical a cargo de los alumnos de la Berklee College of Music de Valencia, el único centro que la prestigiosa universidad tiene más allá de Boston. Durante 20 horas pasarán por el espacio dedicado a la música bandas y pinchadiscos de la escuela que demostrarán cómo de bien marida la buena música con la buena comida.

Igualmente, la oferta puramente culinaria se complementará con los artistas de Tattoonie Design, los creadores de tatuajes temporalesque ilustrarán la piel de todos aquellos asistentes que lo deseen, la revista Tapas de la editora Spainmedia, que ofrecerá su cabecera gratuitamente para dar a conocer la cocina más patria y, de nuevo, se colaborará desde la organización con una causa social, en esta ocasión con la Fundación Aladina que lucha incansablemente contra el cáncer infantil.
La III edición de Contravan abrirá sus puertas el viernes 6 a las 8 de la tarde, ampliado su horario hasta la noche, el sábado de 12 a 24 horas ininterrumpidamente y el domingo desde el mediodía hasta las 7 de la tarde. El acceso al espacio se realizará a través de tres entradas: una situada en la calle Jaca, otra en Botánico Cavanilles y una tercera en el mismo interior de los jardines.