Todos (o casi todos) esperaban que España repitiera liderazgo '50 Best Restaurants in the World', a través del posicionamiento como número uno mundial de El Celler de Can Roca, que ya ocupó el primer puesto en 2013. Pero, al final y con la literal emoción hasta el último minuto, triunfó Noma, el establecimiento del cocinero René Redzepi en Copenhague. ¿Consecuencia? Vuelta al dominio danés o, mejor dicho, del norte de Europa, con este local retornando al primer puesto de este listado, que ya lo había liderado de 2010 a 2012 y, que de hecho, fue el único capaz de quitar la primera posición a elBulli de Ferran Adrià.
España pierde así el dominio de un listado convertido en una toda una 'biblia' para la clientela foodie internacional. ¿Cómo funciona? Es un proyecto de la revista británica 'Restaurant Magazine', que elabora este ránking a partir de los votos emitidos por un jurado de 900 expertos (desde críticos y analistas culinarios a gastrónomos y chefs). Cada uno debe votar por 7 restaurantes, de los que 3 deben ser de fuera de su región. Es obligatorio (al menos, teóricamente) haber estado una vez en los establecimientos votados en los últimos 18 meses. Aunque lo más conocido y mediático es la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, el listado se extiende del 51 al 100, dando como resultado un Top 100 global.

Para España, así ha quedado el balance 2014. Por un lado, tres restaurantes han perdido posiciones: El Celler de Can Roca, de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca en Girona, pasa del primero al segundo puesto; Mugaritz, de Andoni Luis Adúriz en Rentería (Guipúzcoa), pasa del cuarto al sexto puesto; y Quique Dacosta Restaurante, la casa matriz de este cocinero en Denia Alicante), pierde quince puestos, del 26 al 41.

Por otro, hay buenas noticias. Así, Arzak, el espacio de Juan Mari Arzak en San Sebastián, se mantiene, por cuarto año, en octavo lugar. Azurmendi, de Eneko Atxa (muy cerca de Bilbao), fue el gran triunfador de la noche, al lograr entrar en el Top 50 mundial en el lugar 26 y ganar el premio al restaurante sostenible. Por su parte, Asador Etxebarri (Atxondo, Vizcaya) avanza del puesto 44 al 34 y Martín Berasategui (Lasarte) regresa al Top 50 con fuerza, a pasar de posición 64 a la 35.
En la segunda parte del ránking, del 51 al 100, hay, además, tres españoles. Primero, dos locales de Albert Adrià en el Barrio del Paralelo en Barcelona se posicionan en esta segunda franja de la 'tabla': el espacio de tapas contemporáneas Tickets avanza del puesto 77 al 57 y el restaurante-coctelería 41º se estrena en el Top 100, en el número 74. Segundo, en el listado desembarca DiverXO, de David Muñoz en Madrid, en el puesto 94.

Por lo tanto, España protagoniza un año muy bueno en términos de números netos: 7 restaurantes en el Top 50, un récord al ser un balanza jamás alcanzado en años anteriores y una cifra con la que solo empata con Estados Unidos; 3 en el Top 10, sin ningún otro país que iguale este posicionamiento; y 10 en el Top 100. Y un dato a tener en cuenta: la mitad de los establecimientos españoles ubicados entre los cien mejores del mundo son vascos (Mugaritz, Arzak, Azurmendi, Asador Etabarri y Martín Berasategui).
En cuanto al análisis de los restaurantes no españoles, Osteria Francescana, de Massimo Bottura en Modena (Italia), repite tercera posición; Eleven Madison Park, de Daniel Humm y Will Guidara en Nueva York (Estados Unidos), sube del quinto al cuarto puesto; Dinner by Heston Blumenthal, en Londres, avanza del séptimo al quinto lugar; y D.O.M., de Alex Atala en São Paulo (Brasil), pierde un puesto, del sexto al séptimo.
¿Consecuencias del ránking '50 Best' para la clientela gourmet? Son muchos los foodies que toman los restaurantes posicionados en este listado como los destinos gastronómicos más anhelados del planeta. Reservas multiplicadas, visibilidad mediática en el contexto internacional, posibilidad de desarrollar nuevos proyectos y, por supuesto, la presión de estar en el punto de mira son algunas de las consecuencias de figurar en esta lista, tan caprichosa e injusta como atractiva.
El Top 10 y españoles en el Top 100:
1. Noma (Copenhague, Dinamarca)
2. El Celler de Can Roca (Girona)
3. Osteria Francescana (Modena, Italia)
4. Eleven Madison Park (NYC)
5. Dinner (Londres)
6. Mugaritz (Rentería)
7. DOM (Sao Paulo)
8. Arzak (San Sebastián)
9. Alinea (Chicago)
10. The Ledbury (Londres)
26. Azurmendi (Vizcaya)
34. Etxebarri (Atxondo)
35. Martín Berasategui (Lasarte)
41. Quique Dacosta Restaurante (Denia)
57. Tickets (Barcelona)
74. 41 Grados (Barcelona)
94. DiverXO (Madrid)

Las direcciones a tener en cuenta
1. Noma. Strandgade 93. Copenhague (Dinamarca). Tel: +45 3296 3297
2. El Celler de Can Roca. Can Sunyer, 48. Girona. Tel. 972 22 21 57
3. Osteria Francescana. Via Stella, 22. Modena (Italia). Tel. +39 059 210118
4. Eleven Madison Park. 11 Madison Avenue. Nueva York (Estados Unidos) Tel. +1 212 889 0905
5. Dinner by Heston Blumenthal. Hotel Mandarin Oriental. Hyde Park, 6. Knightsbridge. Londres. Tel. +44 (0) 20 7201 3833
6. Mugaritz. Mugaritz. Otzazulueta baserria Aldea. Rentería (Guipúzcoa). Tel. 943 522 455
8. Arzak. Avda. Alcalde José Elosegi, 273. San Sebastián. Tel. 943 27 84 65
26. Azurmendi. Barrio Leguina s/n. Larrabetzu (Vizcaya). Tel. 944 558 866
34. Asador Etxebarri. Plaza de San Juan, 1. Atxondo (Vizcaya). Tel. 946 58 30 42
35. Martín Berasategui. Loidi, 4. Lasarte-Oria (Guipúzcoa). Tel. 943 36 64 71
41. Quique Dacosta Restaurante. Ctra. Las Marinas. Km 3. Denia (Alicante). Tel. 965 78 41 79
57. Tickets. Avda. del Paralelo, 164. Barcelona. Tel. 93 292 42 53
74. 41º. Avda. del Paralelo, 164. Barcelona
94. DiverXO. Pensamiento (Madrid)