La ciencia alimentaria consiguió crear el tritordeum, un cereal obtenido al cruzar trigo y cebada tras numerosas pruebas y un extenso…
La ciencia alimentaria consiguió crear el tritordeum, un cereal obtenido al cruzar trigo y cebada tras numerosas pruebas y un extenso…
Las frutas de Aragón son conocidas tanto por su abrumador dulzor como por su clásico empaquetado. Es difícil no visitar ciudades…
El amaranto ha sido un cultivo de larga raigambre en el centro y el sur del continente americano, ya que se han encontrado numerosas muestras…
Camembert. Sinónimo de cremosidad, sabor a hierbas frescas y aroma afrutado. Clásico entre los clásicos de la gastronomía…
El pollo es uno de los alimentos más consumidos en España. Existen cientos de maneras de prepararlo, pero una de las más…
Bajo la palabra ‘encurtidos’ encontramos una gran variedad de alimentos de origen vegetal -verduras, hortalizas y frutas- que se…
Cuando hablamos del atún de almadraba no nos estamos refiriendo a una extraña especie de atún, sino a una de las más…
Es difícil rastrear los orígenes de las diferentes especies de gallinas en España, pero lo que podemos saber es que la gallina…
Como suele ser habitual en este tipo de productos, el origen del queso brie se pierde en la leyenda, aunque parece ser que ya estaba presente en…
La sopa de ajo es uno de esos platos tradicionales cuyo origen no se puede rastrear. De él sabemos que se volvió muy popular en la…
Los adoquines del Pilar son una de esas curiosidades gastronómicas imposibles de pasar por alto. Si visitas Zaragoza, vas a encontrarte con…
No es fácil rastrear el origen del queso gorgonzola. Por un lado, algunos lo datan a finales del siglo IX, aunque otros afirman que la…