Despensa Gourmet de productos PremiumJoselito, sencillamente jamón

facebook twitter Enviar Whatsapp
Bon Viveur Bon Viveur
  1. Bon Viveur
  2. Despensa
  • Portada
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • A Fondo
  • Otros
    • Gastroteca
    • Preguntas y Respuestas
    • Blogs

Joselito, sencillamente jamón

Cerdos ibéricos de Joselito en los pastos
Fotografía cortesía de Joselito
Compartir Tweet Enviar Whatsapp
Por Toni Castillo
01 de octubre de 2015

Vintage o Gran Reserva, de los mejores jamones del mundo, o el mejor, en el particular monte Olimpo de la bellota, Joselito tiene su hueco. Personajes de la talla de Ferran Adrià o Quique Dacosta dan fe de ello y nuestro paladar, cuando lo cata, también.

Por Toni Castillo
01 de octubre de 2015

Mucho, para bien, dicen de ellos. Ferran Adrià dice que sus jamones son una inspiración constante para todos los que aman la gastronomía; Quique Dacosta afirma que significan rigor, calidad, profesionalidad y pasión; Josean Alija apostilla que materializan la esencia de lo delicioso; y Carme Ruscadella, sentencia que frente a uno de ellos un cocinero solamente puede apagar el fuego y unirse a la fiesta. Todos estos maestros de los fogones y las cosas del comer no hacen otra cosa que hablar del conocido como mejor jamón del mundo, de los inconfundibles jamones Joselito.

Porque detrás de ese halo de exclusividad, elegancia e incluso glamour que les rodea, los de Joselito son sencillamente jamones, piezas que huelen a campo, a dehesa, a los más de cien años que llevan haciendo gastronomía patria, al aire puro que se respira en las vastas llanuras en las que los de Guijuelo —solamente el nombre ya sabe a jamón— crían su soberbia cabaña de cerdos ibéricos.

Un plato de jamón JoselitoFotografía cortesía de Joselito

Decenas de miles de hectáreas componen las dehesas salmantinas, extremeñas, andaluzas y lusas donde campan a sus anchas, nunca mejor dicho, los animales, disponiendo de aproximadamente tres hectáreas de terreno para cada uno. En este ambiente completamente natural, salpicado de encinas y alcornoques, es donde los otrora lechoncitos se alimentan a base de hierba y cereales de los pastos mientras llega la crucial montanera, el periodo de octubre a febrero en el que las imprescindibles bellotas maduran, caen de los árboles y se convierten en el manjar de las piaras.

Esta fuente de ácidos grasos monoinsaturados —los del colesterol bueno—, vitamina E y agentes antioxidantes es la responsable, junto con el ejercicio que practican pastando en la dehesa, de que los seleccionados cerdos ibéricos de Joselito lleguen al matadero con la mejor textura, el mejor sabor y la más perfecta infiltración de grasa.

José Gómez, la cuarta generación al frente de JoselitoFotografía cortesía de Joselito

Tras el sacrificio, que se realiza entre los meses de enero y marzo, los jamones pasarán por el leve proceso de salado para la fijación de sus cualidades, el asentamiento en secaderos naturales, la curación con la fusión y penetración de la grasa en las fibras musculares y, finalmente, el envejecimiento de las piezas en bodega. Durante varios años hasta alcanzar su perfecta calidad, porque ella requiere de paciencia.

Superado todo el proceso de elaboración, el Maestro Jamonero de Joselito evalúa cada pieza mediante la técnica del calado para asegurar que las que llegan a las mejores tiendas y  restaurantes de más de una cincuentena de países, son única y exclusivamente los jamones más finos, elegantes, complejos y perfectos que la naturaleza y un arduo trabajo han podido dar.

Así, y no de otra forma, se consigue el mejor jamón.

Autor
Toni Castillo

Siempre me he considerado parte del club del buen comer y beber pero más que desde una mesa, esperando con deleite la llegada de cada plato y botella para llenar la copa, desde la trastienda. Desde ese recóndito espacio donde se cuece todo previamente. En lugar de vajillas y cuberterías, decoro las estanterías de ese cuarto con conservas, sales, especias, latas deli, botellas y tesoros varios que hacen de una despensa y una bodega el rincón favorito de la casa. Al menos de la mía.

Síguenos...
Nuestros patrocinadores

Artículos relacionados

Tónica Fever-Tree, la revolución del gin-tonic
Tónica Fever-Tree, la revolución del gin-tonic
Mezclas con Signature Mixers: Coca-Cola reinventa la mixología
Mezclas con Signature Mixers: Coca-Cola reinventa la mixología
Clamato, el jugo de tomate elevado a elixir
Clamato, el jugo de tomate elevado a elixir
Burger Bull Dani García, un toque maestro para tus hamburguesas
Burger Bull Dani García, un toque maestro para tus hamburguesas
Aceite L'Amo, el óleo del campo del Pla de Mallorca
Aceite L'Amo, el óleo del campo del Pla de Mallorca
Letern, el 'umami' de mar de Ricard Camarena
Letern, el 'umami' de mar de Ricard Camarena
Patatas fritas Perdi, la diferenciación de un artesanal aperitivo
Patatas fritas Perdi, la diferenciación de un artesanal aperitivo
Pasta Garofalo, más de dos siglos de buen hacer
Pasta Garofalo, más de dos siglos de buen hacer

Contenido patrocinado

Anterior Gaggan, el rey de Asia desde BangkokSiguiente La Creu Alta, un vino franco-belga del Priorat

Tags

  • Cervezas
  • Restaurantes Cataluña
  • Nutrición

Índices

  • Índice Guía Michelin
  • Anúnciate
  • Editores
  • información legal
  • Política de privacidad
  • contacto
  • Mapa del sitio
© Copyright 2019 Bonviveur.es - Todos los derechos reservados
Ontecnia
  • Restaurantes
    • Restaurantes Madrid
    • Restaurantes Barcelona
    • Restaurantes Valencia
    • Restaurantes Andalucía
    • Restaurantes País Vasco
    • Restaurantes Asturias
  • Noticias
    • Guía Michelin
    • 50 Best Restaurants
  • Lifestyle
  • Producto
    • Bodega
    • Despensa
  • Chefs
  • Foodies
  • Gastroteca
  • A Fondo
  • Preguntas y Respuestas
  • Blogs
Usamos cookies propias y de terceros con fines publicitarios, de sesión, analíticas y de redes sociales. Cualquier acción que no sea su bloqueo, o la solicitud expresa del servicio vinculado a la cookie, implican el consentimiento para su uso. Consulte nuestra Política de Privacidad Cerrar